Posted inLo más viral

Prevén aumento al IEPS en 2026: ¿Tu refresco y botana pagará los programas sociales?

El Paquete Económico 2026 no incluye una reforma fiscal, pero sí un posible aumento al IEPS en refrescos y alimentos calóricos.
Prevén aumento al IEPS en 2026: ¿Tu refresco y botana pagará los programas sociales?
Refrescos

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) podría sufrir un ajuste al alza en el Paquete Económico 2026, según lo reveló la periodista Jeanette Leyva en su columna para El Financiero.

Aunque oficialmente no se prevé una reforma fiscal, el paquete que diseña la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encabezada por Edgar Amador, incluiría aumentos en impuestos específicos, entre ellos los aplicados a refrescos, bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico.

Un posible incremento al IEPS podría afectar económicamente los bolsillo de los consumidores habituales de estos productos.

De acuerdo a Leyva, a 11 años de su implementación, en 2014, el IEPS se ha incrementado en un 40 por ciento en términos reales, pero a pesar de que tiene el objetivo de reducir el consumo de refrescos, alimentos ultraprocesados, entre otros productos, ha servido muy poco para evitar la compra de estos productos.

“Les doy un ejemplo, en las zonas más pobres de la montaña guerrerense, el agua potable no existe, pero sí llega el refresco el cual es consumido desde niños por la falta del vital líquido, ahí están los datos“, explicó Jeanette Leyva.

Este aumento se da durante un momento en el que México enfrenta compromisos como los programas sociales, el plan de rescate a Pemex, así como rezagos en otros frentes, lo que revela contradicciones entre su propósito recaudatorio y su objetivo de salud pública.

“El incremento del IEPS de darse una vez más, dejará claro que lo que se busca es recaudar, y no resolver un problema multifactorial, y que un enfoque centrado en el bienestar de la población no existe, cuando se ha hablado en esta administración desde diferentes frentes que lo que que se busca es privilegiar el bienestar social“, precisó Leyva.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
carolina

Carolina García

Egresada de la Universidad Iberoamericana de Puebla de la Licenciatura en Comunicación y la Licenciatura en Literatura y Filosofía. Actualmente es editora web de Diario CAMBIO.