Posted inLo más viral

Profeco da golpe a Tulum: suspende hoteles, tiendas y farmacias por precios abusivos

La Profeco registró precios excesivos en comercios como hoteles, restaurantes y tiendas de conveniencia; cerró cerca de 29 establecimientos.
Les cayó la ley; Profeco suspende hoteles, comercios y tacos de hasta 400 pesos en Tulum
Sello de suspensión en establecimiento de Tulum

Tras la reciente polémica originada por los excesivos precios en hoteles, restaurantes y comercios de Tulum, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió varios negocios.

La Profeco logró identificar una gran serie de violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor como; no exhibir los precios claramente, en español y moneda nacional.

Durante el operativo en Tulum identificó diferencias considerables entre las tarifas de hospedaje del centro y las ubicadas en Parque Jaguar; lugar en el que están los precios más elevados.

En esta zona el precio promedio de una habitación sencilla es de 3 mil 577 pesos con 50 centavos por noche, con tarifas desde los mil 200 pesos asta los 10 mil 569 pesos; en hotel Mi Amor fue el más caro.

En el caso de las habitaciones dobles, el costo promedio es de 4 mil 771 pesos, con una variación de precios entre 2 mil 200 y 13 mil 860 pesos; el de mayor costo fue el hotel Diamante K.

Por otra parte, en el centro de Tulum, el costo de una habitación sencilla es de entre 600 y mil 200 pesos, las dobles van desde los 700 a los mil 400 pesos.

Como resultados de las verificaciones, la Profeco puso sellos de suspensión en cuatro hoteles de Punta Jaguar: Diamante K, Pocna Tulum, Villa Pescadores y Cabañas Playa Condesa Tulum.

Estas sanciones fueron a consecuencia de varias violaciones a la ley como:

No exhibir tarifas

No contar con términos y condiciones del servicio

Inducir al pago de propina

No entregar comprobantes

Mostrar precios en moneda extranjera o en idiomas distintos al español

Suspensión de comercios y supermercados

El operativo de la Profeco también se efectuó en tiendas de autoservicio como farmacias, abarrotes y supermercados en los que hubo irregularidades asociadas a la exhibición de precios e información al consumidor.

Varios establecimientos recibieron sanciones o medidas de suspensión por no exhibir precios claramente y omitir información sobre garantías y devoluciones.

Alimentos con costos muy elevados

Además de los hoteles y tiendas de autoservicio, la Profeco identificó precios excesivos en bebidas y alimentos.

Este monitoreo fue realizado con apoyo del programa Quién es Quién en los Precios (QQP) e incluyó visitas a 29 establecimientos: cinco tiendas de autoservicio, cinco de conveniencia, cinco farmacias, cinco hoteles y nueve restaurantes y cafeterías.

De entre estos 29 establecimientos, 22 estaban dentro del Parque Jaguar; hoteles, clubes de playa y restaurantes.

Los alimentos y bebidas más caras son:

Guacamole: hasta 280 pesos la orden; e más barato es de 160 y promedio de 226.92 pesos.

Hamburguesa sencilla: puede ser de hasta más de 400 pesos; la más barata era de 270 y promedio de 348.18 pesos.

Orden de tres tacos (pastor, bistec o carne asada): hasta 400 pesos; mínimo de 240 y promedio de 306.31 pesos.

Tres quesadillas (de queso, pollo o carne): mínimo de 120 pesos, promedio de 201.25 pesos y máximo de 290 pesos.

La Profeco dijo que permanecerá la vigilancia permanente en Tulum y que los consumidores podrán presentar sus quejas en sus 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) y a través de sus canales de atención.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Magdalena

Magdalena Maldonado

Egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en la licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica, actualmente forma parte del equipo de Diario CAMBIO como editora y redactora. Apasionada...