Posted inLo más viral

Puebla se une al trend “Ojitos Mentirosos” de TikTok, recreando escenas de Chicuarotes (VIDEO)

Los videos son protagonizados por jóvenes que ocupan maquillaje de payaso y se ven en diferentes escenarios como la CAPU, Analco, la Catedral, incluso CU de la BUAP.
Puebla se une al trend "Ojitos Mentirosos" de TikTok, recreando escenas de Chicuarotes
Trend "Ojitos Mentirosos" de Tiktok

Es muy probable que si has navegado por TikTok durante estos últimos días, te hayas encontrado con múltiples videos de la tendencia “Ojitos Mentirosos”; esta moda que ha tenido tanto éxito, llegó a Puebla, con tomas desde el Zócalo, los paraderos del RUTA, hasta los mercados y otros lugares insignia de la capital.

La mayoría de estos videos son protagonizados por jóvenes que lucen maquillajes de payaso combinados con ropas coloridas, acompañados de una edición de vídeo en tonos sepia. Las grabaciones se han realizado en distintos puntos de Puebla  y, entre las más vistas, destacan escenarios como la CAPU, el barrio de Analco, la Catedral, el Barrio del Artista e incluso Ciudad Universitaria de la BUAP.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Aunque poco se sabe del lugar de origen de esta tendencia, está inspirado por la película “Chicuarotes” del director Gael García Bernal, en cuya primer escena define la crudeza de la historia, en esta se ve a dos jóvenes: “Cagalera y Moloteco“, en un camión de transporte público disfrazados de payasos y frente al pasaje comienzan con un pequeño show para ganarse unas monedas, la situación cambia bruscamente cuando no reciben apoyo, “Cagalerasaca un arma y comienzan a asaltar a los pasajeros, una escena que marca desde el inicio un choque entre humor y violencia.

La combinación del maquillaje con la canción “Ojitos Mentirosos” genera un contraste entre lo festivo y lo melancólico, lo cual captura la esencia de algunas escenas de la película y por ende a los usuarios de TikTok, quienes cada día son más los que se suman a esta moda, grabando su propia versión desde diversos puntos de la ciudad.

La elección de esa canción de Grupo Tropicalisimo Apache no es casual, es un tema icónico, nostálgico y muy ligado al sentimiento popular mexicano, lo que resalta el contraste entre la vida festiva, los colores y lugares de los vídeos y la dura realidad que se vive en el día a día en cada uno de ellos.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...