Posted inLo más viral

Revisa tu sándwich: Costco alerta por contaminación en sus productos y pide no consumirlos

Costco anunció el retiro de lotes de su ensalada César y del sándwich de pollo con ensalada César de la marca Kirkland Signature, por posible contaminación.
Revisa tu sándwich: Costco alerta por contaminación en sus productos y pide no consumirlos
Ensalada César de Costco, cuyo aderezo fue contaminado con residuos plásticos

¿Te comiste un sándwich contaminado sin saberlo? Costco anunció el retiro preventivo de algunos lotes de su ensalada César y del sándwich de pollo con ensalada César de la marca Kirkland Signature, debido a una posible contaminación con fragmentos de plástico en el aderezo utilizado para su preparación. La cadena pidió a los consumidores dejar de adquirir y consumir estos productos de inmediato, ya que representan un riesgo para la salud.

La medida fue implementada en coordinación con Ventura Foods, empresa californiana que provee el aderezo César utilizado en ambos alimentos. A través de un aviso publicado en su sitio web el pasado 7 de noviembre, Costco explicó que la decisión se tomó tras detectar la “posible presencia de materiales plásticos extraños” en el aderezo.

Los lotes afectados corresponden al #19927 en el caso de la ensalada César y al #11444 para el sándwich de pollo con ensalada César. Ambos fueron comercializados con fechas de venta entre el 17 de octubre y el 9 de noviembre, exclusivamente en tiendas seleccionadas del Medio Oeste, Noreste y Sureste de Estados Unidos. Por lo tanto, a menos que hayas estado en esas fechas por esa zona del vecino país del norte, no has consumido plásticos en tu sándwich gentrificado.

La empresa recomendó a los clientes devolver los productos a cualquier sucursal para recibir un reembolso completo. Mientras tanto, Ventura Foods inició una investigación para determinar cómo ingresó el contaminante y evitar que situaciones similares se repitan.

Este retiro se suma a otras alertas alimentarias recientes registradas en supermercados estadounidenses, relacionadas con la presencia de cuerpos extraños en alimentos preparados. La exposición a plásticos puede provocar efectos adversos en la salud debido a sustancias como BPA y ftalatos, las cuales se han asociado con inflamación, alteraciones hormonales y riesgos a largo plazo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Rafael Taboada

Rafael Taboada

Editor web de Diario CAMBIO desde el 2023. En 2020 colaboró con Diario El Popular en el mismo ámbito. Estudió Psicología en la BUAP en 2014.