El Senado de la República aprobó varias modificaciones a la Ley Federal del Consumidor que beneficiarán a usuarios de las plataformas Netflix y Spotify; ya que podrán cancelar de forma inmediata sus suscripciones a éstas plataformas sin recibir algún cobro de penalización.
“El proveedor deberá implementar un mecanismo que, sin contravenir a las disposiciones contractuales, permita a la persona consumidora cancelar el servicio, suscripción o membresía de manera inmediata”, es la modificación del artículo 76 Bis de la Ley Federal del Consumidor aprobada por el Senado.
Entonces, a partir de ahora este tipo de plataformas deberán ser claras sobre si su servicio genera pagos automáticos, montos y la fecha de cobro.
Los cobros que serán recurrentes deberán contar con el consentimiento expreso del consumidor, según la propuesta aprobada por el Senado.
“Se deberá notificar con al menos cinco días naturales de anticipación la renovación automática del servicio”.
El objetivo de esta iniciativa es que las plataformas informen de manera transparente sobre los cobros que harán y que las personas puedan cancelar sus suscripciones de forma inmediata.
Esta medida será enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum para su aprobación oficial.
Estos son los derechos del consumidor según la Profeco
- Recibir información clara, completa y veraz
- Conocer la protección que les otorga la ley
- Escoger un producto o servicio sin presiones o condiciones
- Los servicios adquiridos deben contar con normas de calidad y seguridad
- Derecho a no ser discriminado
- Recibir una compensación no menor al 20% tras recibir algún producto defectuoso
- Recibir protección de parte de Profeco
En caso de que las plataformas no respeten las nuevas normas aprobadas, las personas pueden realizar una denuncia a la Profeco a través de los siguientes números:
55 5568 8722
800 468 8722
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


