Posted inLo más viral

Trump cierra la puerta a estudiantes extranjeros: EU suspende entrevistas para visas

La Casa Blanca instruyó a todas las embajadas a detener nuevas citas mientras define un registro obligatorio de redes sociales para estudiantes.
Trump cierra la puerta a estudiantes extranjeros: EU suspende entrevistas para visas
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó detener temporalmente las entrevistas para la emisión de visas de estudiante tipo F, M y J, mientras evalúa imponer un nuevo requisito: la revisión de las redes sociales de los solicitantes como parte del proceso para estudiar en ese país.

Lo anterior, fue dado a conocer por el medio Político, citando un cable diplomático firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Según el documento, las embajadas y consulados estadounidenses han recibido instrucciones de no agendar nuevas entrevistas para estudiantes internacionales ni programas de intercambio educativo, “hasta nuevo aviso”. La medida representa un posible giro radical en la política migratoria del país, especialmente en el contexto electoral y ante crecientes tensiones diplomáticas y sociales.

Revisión de redes sociales: nueva condición para estudiar en EE. UU.

De concretarse, la propuesta de analizar la actividad en redes sociales como Facebook, Instagram o X (antes Twitter) para aprobar o rechazar una visa a estudiantes podría limitar gravemente el flujo de estudiantes internacionales, quienes representan una fuente clave de ingresos para universidades estadounidenses, especialmente para instituciones como Harvard, MIT y Stanford.

El cable diplomático hace referencia a órdenes ejecutivas sobre la prevención del terrorismo y el combate al antisemitismo, aunque no especifica qué contenido en redes sociales podría ser considerado como peligroso o motivo de rechazo.

Según Politico, funcionarios del propio Departamento de Estado han expresado preocupación por la ambigüedad de las nuevas directrices. No hay lineamientos claros sobre qué tipo de publicaciones serían consideradas “riesgosas”. Uno de los ejemplos más controversiales sería determinar si compartir una imagen de una bandera palestina podría llevar al rechazo de una visa.

Hasta el momento, el Departamento de Estado no ha emitido declaraciones oficiales, ni organizaciones académicas como NAFSA (Asociación de Educadores Internacionales) han fijado postura sobre el tema.

Harvard pierde autorización para inscribir extranjeros

En paralelo, la administración de Trump revocó a la Universidad de Harvard su certificación dentro del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS), impidiéndole aceptar alumnos internacionales. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, informó al presidente interino de Harvard, Alan Garber, sobre la decisión con efecto inmediato.

“Harvard tuvo muchas oportunidades de hacer lo correcto. Se negó. Han perdido su certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio como resultado de su incumplimiento de la ley”, escribió Noem en la red X. La funcionaria acusó a la universidad de fomentar la violencia, promover el antisemitismo y colaborar con el Partido Comunista Chino en su campus.

La decisión podría tener implicaciones legales y económicas de gran alcance para la prestigiosa institución, y plantea dudas sobre el futuro del acceso a la educación superior en EE. UU. para estudiantes internacionales.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.