En México, el despojo de viviendas se ha vuelto un problema muy común y para Puebla esto no es una excepción pues, en días recientes, un joven de nombre Juan Carlos Ruiz; abogado laboral y usuario de redes sociales, denunció que su vivienda fue tomada como el pago de una deuda que no le pertenecía, esto en un juicio realizado en Oaxaca del que no formaba parte.
Me quieren despojar de mi patrimonio! @Claudiashein @armentapuebla_ pic.twitter.com/90bNbJjMdl
— Abogado del Trabajo (@Abgdeltrabajo) July 16, 2025
Juan Carlos adquirió su casa en el año de 2023 a través de un crédito hipotecario otorgado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). Después de recibir la propiedad que se encuentra en la colonia Gobernadores de Cholula, comenzó a hacer los pagos de su vivienda como cualquier beneficiario.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Posteriormente, decidió poner su casa en renta a otras personas, hasta que sus inquilinos le contactaron para notificarle que la casa les fue despojada violentamente por varias personas, personas que afirmaron tener una orden judicial que decía que la vivienda era parte del pago de una deuda.
Denuncia sobre la disputa de la vivienda
Según la denuncia realizada por Juan Carlos, el despojo se derivó de un juicio realizado en Oaxaca, juicio en el que un juez resolvió entregar su casa como parte de un procedimiento del que Juan Carlos no tenía conocimiento.
Lo que resulta más grave aún, es que la casa está hipotecada con INFONAVIT y aún en proceso de pago, cuestión que impide su adjudicación sin intervención de este organismo.
Según el actuario que realizó este procedimiento en el terreno no existía ninguna construcción, situación que es evidentemente falsa ya que la vivienda se encontraba habitada.
Juan Carlos afirma que su caso no es el único pues sabe que al menos 7 familias más de la misma calle han sido víctimas de la misma situación, de ahí surge la hipótesis de la existencia de un Cártel inmobiliario que opera de acuerdo con la ley.
Se dice que este grupo se aprovecha de huecos legales entre autoridades para hacerse de viviendas adquiridas legítimamente.
“Ese sueño de tener una casa para mí y mi familia se convirtió en una pesadilla por culpa de un cártel inmobiliario que opera al margen de la ley”
“Esto que me pasó hoy te puede pasar a ti. Háganlo por nuestras familias, por el derecho que tenemos a vivir en un México en paz”, concluyó.