Posted inLo más viral

VIDEO IMPACTANTE: Así la devastación por incendios en Los Ángeles

Las llamas se desataron desde el martes 7 de enero en Pacific Palisades. una zona popular entre las celebridades
(VIDEO) Incendios forestales en Los Ángeles California destruyen barrios enteros; evacuan a actores de Hollywood
Llamas altas.

Los incendios en el condado de Los Ángeles, en el estado de California, Estados Unidos, provocaron evacuaciones masivas y la destrucción de hogares, incluyendo propiedades de celebridades, afectando también a la industria del entretenimiento

Las llamas se desataron desde el martes 7 de enero en Pacific Palisades. una zona popular entre las celebridades, se enfrentan a una evacuación masiva y problemas de tráfico. Hasta el momento, hay más de cuatro incendios activos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Debido al viento de Santa Ana y la sequedad extrema, dificultan los esfuerzos por sofocar las llamas. Más de mil estructuras han sido destruidas, y al menos 1,5 millones de hogares están sin electricidad.

La evacuación por los incendios en los Ángeles California afecta a miles de residentes. Las autoridades californianas incluso han solicitado apoyo de otros estados, como Nevada, Oregón y Washington, ante la magnitud del desastre.

El fuego también ha destruido propiedades en la icónica zona de Malibú, donde muchas casas frente al mar han sido arrasadas. Celebridades como Mark Hamill, Mandy Moore y James Woods han tenido que abandonar sus hogares debido a los incendios.

La situación también impacta la industria del entretenimiento. Pues se cancelaron eventos como los Globos de Oro y premios AFI.

¿Por qué surgen los incendios forestales?

Los incendios forestales son provocados por una combinación de factores naturales y humanos. Uno de los principales factores naturales son los ratos o tormentas eléctricas, que puede generar incendios al entrar en contacto con la vegetación seca.

En cuanto a los factores humanos, las actividades como fogatas mal apagadas, fumadores imprudentes y la quema de basura contribuyen significativamente a su aparición. La expansión urbana también aumenta el riesgo, al acercar las áreas residenciales a zonas forestales vulnerables.

Otro factor importante es el cambio climático. Las altas temperaturas y la sequía prolongada favorecen la propagación del fuego, generando condiciones más favorables para los incendios forestales.

La acumulación de material vegetal seco, como hojas y ramas, aumenta la cantidad de combustible disponible para el fuego, lo que facilita su expansión.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.