Posted inMundial 2026

Habló Faitelson: Estadio Cuauhtémoc sí será propuesto como sede de entrenamiento del Mundial 2026

David Faitelson reveló que el Cuauhtémoc aparece en la lista de sedes que México propondrá como sede de entrenamiento para el Mundial 2026
Habló Faitelson: Estadio Cuauhtémoc sí será propuesto como sede de entrenamiento del Mundial 2026
Estadio Cuauhtémoc / Comunicado

El Estadio Cuauhtémoc de Puebla sí será una de las sedes para entrenamiento que México propondrá a las selecciones que jugarán partidos de la Copa Mundial de Futbol 2026 en el territorio nacional.

Así lo anunció el periodista David Faitelson a través de su cuenta de X. Faitelson difundió una lista de las propuestas que México hará a las selecciones participantes, donde se incluye el Coloso de Maravillas de la Angelópolis. La lista completa es la siguiente.  

Sedes propuestas para el Mundial 2026

  • En la Ciudad de México serán Centro Alto Rendimiento, Club América, Cantera Pumas y La Noria Cruz Azul.
  • Toluca, solo propondrá a la Nueva Casa de Fútbol.
  • En Nuevo León, solo será la casa de Rayados.
  • Guadalajara, propone a Verde Valle y la Academia de Atlas.
  • En el estado de Hidalgo, será la Universidad del fútbol.
  • Mientras que en Torreón será el Territorio Santos Modelo.
  • En Querétaro solo será La Loma.
  • Cancún, propone dos centros.
  • Finalmente, Puebla será el Estadio Cuauhtémoc.

A finales del mes de agosto, el coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra, anunció que el Dos Veces Mundialista Estadio Cuauhtémoc, sería intervenido con una inversión de 10 millones de pesos por parte del Gobierno de Puebla para cumplir con los estándares mundiales a fin de que sea elegido.

Las fuentes cercanas a DIARIO CAMBIO detallaron que los trabajos se ejecutarán en tres fases, solicitadas directamente por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) tras un recorrido realizado en junio.

1. Nivelación: La primera etapa consistirá en la nivelación del terreno de juego.

2. Drenaje: Posteriormente, se realizarán “intervenciones quirúrgicas” para mejorar el sistema de drenaje de la cancha.

3. Césped: Finalmente, se cambiará el césped por uno que cumpla con los estándares de la FIFA para eventos mundialistas.

Estas obras, iniciaron el pasado 16 de septiembre y concluirán hasta el año siguiente, previo al inicio del Mundial de 2026.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Rosaura

Rosaura Bonilla

Egresada de la Universidad Interamericana en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación y Publicidad. Inicio como community manager en agencias creativas. Ha colaborado como reportera en Faro Digital...