A pesar de que aún no se conoce ni la mitad de las 48 selecciones que participarán en la Copa del Mundo 2026, los boletos saldrán oficialmente a la venta el próximo miércoles.
Además, el calendario de los partidos se cerrará hasta diciembre; solamente los países anfitriones (Estados Unidos, Canadá y México), nadie sabe dónde ni cuándo jugarán.
A pesar de eso a millones de fanáticos en el mundo, no les importó ninguno de estos aspectos.
Los compradores serán seleccionados de entre 4.5 millones de solicitantes en un sorteo que se celebró el mes pasado para ser de los primeros en comprar. La FIFA informó que los ganadores del sorteo han sido y serán notificados por correo electrónico.
Entre los compradores existen varias dudas como, las medidas drásticas de migración impuestas por Estados Unidos, también dudas más tradicionales que serán resueltas hasta el sorteo del 5 de diciembre.
“Estas no son solo cifras sobresalientes, sino también una declaración contundente“, dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en redes, reaccionando a los 4.5 millones de solicitantes de compra que se abrió el miércoles.
Todo el mundo quiere estar en la Copa Mundial de la FIFA 2026, uno de los eventos más grandes de la historia, con estas acciones, los aficionados demuestran que la pasión por el fútbol une.
Lo que debes saber en lo que salen a la venta las entradas
Lo que está en venta son los asientos de una de cuatro categorías; Categoría 1: los mejores asientos y Categoría 4: los asientos más altos de los estadios.
Los costos de las entradas van de los 60 a los 6 mil 730 dólares, pero podrían cambiar.
Hay otras formas de comprar boletos sin gastar tanto, American Airlines anunció que los miembros de su programa de fidelización Advantage podrían cambiar millas por boletos para la Copa Mundial.
Los miembros Executive Platinum y Concierge Key podrían canjear millas a partir del 13 de octubre, los miembros de Platinum Pro y Platinum Gold el 14 de octubre y los demás miembros el 15.
A partir del jueves algunos clientes de Verizon podrán acceder a entradas gratuitas para el Mundial, la empresa ofrecerá estas entradas a sus clientes a través de su aplicación.
“Para mí, hay pocas cosas tan emocionantes como experimentar el fútbol en vivo, ya sea dentro o fuera de la cancha, y por eso estoy orgulloso de asociarme con Verizon para celebrar sus planes de brindar a los fanáticos un acceso sin precedentes al torneo“, dijo David Beckham, parte de la promoción de Verizon para la Copa del Mundo.
Estados Unidos, México y Canadá clasificarán automáticamente como anfitriones. También participarán, Argentina, Japón, Nueva Zelanda, Irán, Uzbekistán, Jordania, Corea del Sur, Brasil, Australia, Ecuador, Uruguay, Túnez, Colombia, Paraguay y Marruecos.
Esto deja 30 lugares aún sin reclamar
La FIFA anunció que los aficionados de 216 países solicitaron participar en la primera lotería de entradas. Los tres países con mayor interés, como era de esperar, fueron los anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá, en ese orden. El resto de los 10 primeros, también en orden de solicitud: Alemania, Inglaterra, Brasil, Argentina, Colombia, España e Italia.
Aún no se sabe cuántas entradas pretende vender la FIFA, en esta primera venta. Aproximadamente existen 7.1 millones de asientos disponibles para los 104 partidos en 16 sedes de Norteamérica, aún no se sabe cuántas de esas localidades estarán disponibles para vender al público.
También hay dudas sobre si los visitantes viajarán a Estados Unidos respecto de las medidas de inmigración Estados Unidos, las autoridades estadounidenses ya han reconocido que esta dinámica podría afectar a la asistencia.
Para aumentar la incertidumbre, Donald Trump ha sugirió que las ciudades anfitrionas podrían cambiarse si quiere trasladar algunos eventos lejos de lugares que su administración considera inseguros.
Las ciudades estadounidenses que tienen previsto albergar el evento son East Rutherford, Nueva Jersey; Inglewood, California; Foxborough, Massachusetts; Houston; Arlington, Texas; Atlanta; Seattle; Santa Clara, California; Filadelfia; Kansas City, Missouri y Miami Gardens, Florida.
“Si alguna ciudad consideramos que va a ser, aunque sea mínimamente, peligrosa para el Mundial… no permitiremos que llegue allí“, dijo Trump la semana pasada. “La trasladaremos un poco. Pero espero que eso no suceda“.
El Departamento de Estado de EE.UU. afirmó que la seguridad de Estados Unidos, junto con los partidos, los atletas, los aficionados y las sedes de la Copa Mundial, son las prioridades en lo que respecta a su papel en el proceso de la Copa Mundial. También sugiere que los viajeros que necesiten visa deben comenzar a solicitarla ya, y las autoridades han afirmado que EE. UU. está intentando garantizar un proceso de visa eficiente, fluido y eficaz.
Una segunda fase denominada como sorteo anticipado de entradas, probablemente se desarrolle del 27 al 31 de octubre con plazos de compra de noviembre a diciembre, la tercera fase; sorteo aleatorio, comenzará después del sorteo final de equipos del 5 de diciembre, que será determinada por el calendario de la Copa Mundial.
Las entradas también estarán disponibles más cerca del torneo, por orden de llegada. La FIFA también anunció que lanzará una plataforma oficial de reventa.
Algunas entradas ya se han adquirido y desde mayo se han vendido paquetes de hospitality.
“El mundo se unirá en América del Norte, como nunca antes”, prometió Infantino.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO