La Copa del Mundo de futbol que se jugará para 2026 en la región América del Norte (México, Estados Unidos y Canadá) atraerá un total de 5 millones de turistas al país. Se prevé que durante ese tiempo llegue a Puebla un total de 200 mil para conocer sus lugares turísticos.
Con la cercanía de Puebla respecto a la Ciudad de México, las autoridades y empresarios de la entidad buscan posicionarla como un destino alternativo para los visitantes del Mundial. Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), señaló que el objetivo es aprovechar la proyección internacional del evento y atraer a turistas que tras asistir a los partidos deseen ampliar su experiencia cultural en México.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El dirigente explicó que el estado cuenta con ventajas estratégicas, como su localización geográfica, la conectividad por carretera y el funcionamiento del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán. Estas condiciones permitirían que al menos 200 mil visitantes incluyan a Puebla en sus itinerarios, interesados en la gastronomía, la arquitectura colonial y los pueblos mágicos que rodean la capital.
Enfatizó que la preparación del sector servicios será clave para dar una buena impresión. Actualmente, miles de trabajadores de restaurantes y hoteles participan en programas de capacitación en idiomas, atención al cliente y hospitalidad, con el fin de estar listos para recibir a los extranjeros. Los cursos de inglés y alemán ya son impartidos en distintas sedes, mientras se analiza la incorporación de francés para responder a la demanda.
Alarcón Rodríguez destacó que los turistas destinan hasta una quinta parte de sus gastos al consumo en restaurantes, por lo que la derrama económica para Puebla podría ser significativa si se consolidan las estrategias de atracción. Señaló que es momento de que el sector privado refuerce la oferta con proyectos innovadores, nuevas rutas gastronómicas y experiencias culturales que hagan más atractivo al estado.
El empresario subrayó que la seguridad es otro de los factores determinantes para garantizar la llegada de visitantes. Aseguró que se mantiene comunicación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Pública estatal para coordinar operativos especiales durante el evento.
De lograrse los objetivos planteados, Puebla podría consolidarse como uno de los principales destinos turísticos complementarios del Mundial 2026, con un beneficio directo para la economía local y el sector restaurantero.