Posted inMundial 2026

Puebla se prepara para atraer a 200 mil turistas durante el Mundial 2026

Taico Alarcón, presidente de la Canirac, señaló que en Puebla se trabajan estrategias para recibir hasta 200 mil turistas en el Mundial 2026.
Puebla se prepara para atraer a 200 mil turistas durante el Mundial 2026
Turistas recorriendo las calles de Puebla

Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), señaló que en Puebla ya se trabajan estrategias para que la entidad pueda recibir hasta 200 mil turistas durante el Mundial 2026, que se jugará en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

En entrevista, luego de asistir a la gala de premios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) realizada el pasado jueves, Ignacio “Taico” Alarcón explicó que las facilidades de comunicación y el buen funcionamiento del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán colocan a Puebla como un destino alternativo para los visitantes.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Precisó que a la Ciudad de México llegarán alrededor de 5 millones de turistas, por lo que se busca aprovechar esa derrama con rutas complementarias. La meta es que 200 mil visitantes “se den una escapada de un día o dos” a Puebla, motivados por su gastronomía, patrimonio cultural y cercanía con la capital del país.

En este contexto, destacó que la capacitación de empleados de restaurantes es una prioridad. En primera instancia, los trabajadores de las sedes mundialistas ya reciben cursos de inglés y alemán, con posibilidad de incluir francés. En total, alrededor de 300 mil personas del sector restaurantero participan en esta preparación en idiomas para atender a los turistas extranjeros durante el Mundial de 2026.

El empresario resaltó que Puebla es un destino con gran potencial, pero es necesario que los inversionistas privados fortalezcan la oferta turística con creatividad y nuevas propuestas. Recordó que los visitantes destinan hasta el 20 por ciento de sus ingresos a consumir en restaurantes, lo que representa una oportunidad de crecimiento para el sector.

Finalmente, reconoció que el tema de seguridad es el mayor reto. Por ello, dijo, existe coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, encabezada por Omar García Harfuch, y con la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, a cargo del vicealmirante Francisco Sánchez González.

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...