La Selección Mexicana tendrá su último partido de despedida en el estadio Cuauhtémoc, con lo que se abre la posibilidad de que el inmueble dos veces mundialista sea sede de preparación para la Copa del Mundo de 2026.
El partido de despedida de México rumbo al Mundial 2026 sería en el Cuauhtémoc#diariocambio #puebla pic.twitter.com/ke4nhRcrhU
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 15, 2025
La Selección Nacional que dirige Javier “Vasco” Aguirre, ya tiene dos rivales asegurados de amistosos para el próximo año, ante Portugal y Argentina.
Los juegos anteriormente mencionados, serán en el Estadio Azteca y en Estados Unidos respectivamente.
Por lo que, el partido que se realizará en el Dos Veces Mundialista, será ante otro rival que se definirá, así como la fecha y hora.
El último partido amistoso, en el estadio Cuauhtémoc, será en 2026, como parte de la preparación de la Selección Mexicana para el Mundial.
“El próximo año se une una ciudad más para un partido de México. La Selección Mexicana jugará previo al Mundial en el Estadio Cuauhtémoc. Falta por definir la fecha aunque podría ser en marzo tras la inauguración del estadio Azteca o bien tras el encuentro ante Argentina en junio que significaría el partido de despedida previo al arranque del torneo”, comentó Luis Castillo de Récord.
Todo parece indicar que la ciudad de Puebla se sumará a las sedes de campo de entrenamiento junto con Torreón, Guadalajara, Toluca, Mazatlán y Ciudad de México.
Estadio Cuauhtémoc formará parte del Mundial 2026 como campamento de entrenamiento
En el mes de junio, personal de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), realizó una visita al estadio Cuauhtémoc.
Lo anterior, fue confirmado por el coordinador del gabinete del Gobierno de Puebla, José Luis García Parra, quien en el mes de agosto, anunció que el Coloso de la Colonia Maravillas, tendría una intervención con una inversión de 10 millones de pesos.
Las fuentes cercanas a DIARIO CAMBIO informaron que los trabajos se ejecutarán en tres fases, solicitadas directamente por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) tras un recorrido realizado en junio.
1. Nivelación: La primera etapa consistirá en la nivelación del terreno de juego.
2. Drenaje: Posteriormente, se realizarán “intervenciones quirúrgicas” para mejorar el sistema de drenaje de la cancha.
3. Césped: Finalmente, se cambiará el césped por uno que cumpla con los estándares de la FIFA para eventos mundialistas.
El estadio Cuauhtémoc se convirtió en el Lodozal
El pasado 27 de septiembre, se mostró que el terreno de juego del estadio Cuauhtémoc, se convirtió en un lodozal, luego de los daños ocurridos por los conciertos de Shakira y las lluvias que se registraron en la Ciudad de Puebla.
En su momento, el director técnico del Club Puebla, Hernán Cristante, agradeció a la cantante colombiana por entregar en mal estado el césped del Cuauhtémoc, generando afectaciones para entrenar y hasta realizar partidos.
Se espera que después de casi dos semanas de descanso, el terreno de juego, tenga mejores condiciones para el partido ante Xolos de Tijuana este 17 de octubre.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO