Al menos nueve alcaldes electos en Puebla se han involucrado en diferentes escándalos en el transcurso de los 6 meses del 2025, como el encarcelamiento de los hermanos González Vieyra por su vinculación en diversos delitos, mismo motivo por el que Alfredo Hernández y Gerardo Cortés se encuentran prófugos de la justicia, junto con el show erótico a los padres de Olintla del edil de Abdi Ramírez.
El último involucramiento de un edil poblano en un escándalo, sucedió en el municipio serrano de Olintla, ya que el edil priista de este municipio, Abdi Abihud Ramírez Pérez, fue el centro de la polémica a nivel estatal tras convertir el festejo del Día del Padre, en un evento que incluyó un show de bailarinas eróticas, presenciado incluso por menores de edad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Ramírez Pérez utilizó las redes sociales del ayuntamiento y su cuenta personal de Facebook para invitar a los padres, prometiendo ‘un refresquito y un taquito’ junto con rifas, además del show sorpresa de bailarinas exóticas, evento que presuntamente fue pagado con recursos públicos.
Las críticas también fueron en días recientes para el alcalde de Libres, Mario Díaz Hernández, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ya que, al promover una pelea de gallos durante la feria patronal de San Juan Bautista, el evento terminó en tragedia; al ser ejecutado un joven de 19 años y otras dos personas resultaron heridas en una riña dentro del palenque.
Sobre ese hecho, la Fiscal General, Idamis Pastor, confirmó la detención de una persona, señalando que el conflicto ocurrido por las apuestas generadas por la pelea de gallos permitida por el edil Mario Díaz.
El presidente municipal de San Andrés Calpan, Vicente Sánchez, también fue el centro de la polémica en la entidad poblana tras ser acusado por su mismo Cabildo de incurrir en nepotismo y desvío de recursos, lo que los obligó a tomar facultades exclusivas del Congreso del Estado para revocarlo del cargo, acto que fue catalogado como ilegal por los mismos legisladores.
Posteriormente, el Cabildo de Calpan envió una solicitud al Congreso de Puebla para la revocación del mandato de Vicente, no obstante, esta fue desechada al no haber ingobernabilidad, por lo que el diputado Julio Huerta, recomendó al alcalde recuperar la confianza de sus regidores, dando por concluido el conflicto interno en ese municipio.
En Acatzingo, los habitantes de ese municipio incendiaron la presidencia municipal, derivado a la inseguridad desatada como el robo de autopartes, lo que exhibió al edil Germán Coleote a nivel estatal, su falta de estrategia en materia de seguridad pública.
El conflicto fue protagonizado principalmente por un grupo de mototaxistas cansados de ser objeto de extorsiones y robos, por lo que quemaron patrullas y la puerta de la Presidencia, en protesta de no poder hacer justicia por su propia mano contra tres ladrones de autopartes.
Alcaldes involucrados en delitos en Puebla
Los hermanos González Vieyra fueron el principal centro de atención a nivel estatal y hasta nacional, pues Uruviel, Giovanni y Ramiro, entonces alcaldes de Chalchicomula de Sesma, de Tlachichuca, y San Nicolás Buenos Aires, respectivamente, fueron detenidos en un operativo encabezado por la Fiscalía de Puebla por diversos delitos al inicio del año.
No obstante, Ramiro González logró escapar con apoyo de pobladores, lo que lo mantuvo prófugo de la justicia hasta que fue detenido por la Fiscalía en inmediaciones de la Casa de Justicia de Ciudad Serdán y trasladado al Complejo Metropolitano C-5.
Uruviel y Giovanni fueron vinculados a proceso y se les dictó prisión preventiva, disolviéndose posteriormente sus ayuntamientos tras las renuncias masivas de sus ex regidores, y sustituidos por Concejos Municipales. Esta situación tambien ocurrió más tarde con San Nicolás Buenos Aires, sin embargo, Ramiro solo se encuentra detenido, mientras que su gobierno municipal fue sustituido por otro Concejo Municipal.
Alcaldes de la Sierra Norte prófugos de la justicia
Alfredo Ramírez de Ahuazotepec y Gerardo Cortés de Cuautempan, son los actuales ediles prófugos de la justicia poblana al también involucrarse en delitos de fuero común, tras los cateos que encabezó la Fiscalía de Puebla en sus propiedades, situación que generó un escándalo para ellos a nivel nacional.
Ambos solicitaron licencias a sus cargos como los ex ediles González Vieyra, no obstante, tras concluir sus ausencias, no regresaron a sus municipios, por lo que permanecen ilocalizables. Solo Alfredo Hernández que desde la clandestinidad pidió su licencia definitiva por ‘motivos personales’ ante Cabildo, oficio que fue enviado a la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez.
El edil Gerardo Cortés es investigado por delitos como extorsión, posesión de armas largas y narcomenudeo, algunos de los indicios que le fueron asegurados el pasado 9 de mayo en cuatro de sus inmuebles, incluido el auditorio del ayuntamiento de Cuautempan.
Mientras que al edil Alfredo Ramírez es investigado por narcomenudeo y extorsión, lo que llevó a la Fiscalía catear su vivienda durante la madrugada del 16 de mayo, en donde su hijo Alfredo Tadeo quedó detenido al encontrarse dentro del lugar.