Desde el pasado lunes 28 de julio, el municipio de Acatlán de Osorio enfrenta una crítica escasez de gasolina, luego de que las dos estaciones de servicio ubicadas en la cabecera municipal suspendieran operaciones por falta de suministro.
De acuerdo con los afectados, este problema ya ha ocurrido en otras ocasiones, lo que ha generado preocupación entre quienes viajan constantemente, así como entre motociclistas, transportistas y cientos de habitantes cuyas actividades cotidianas dependen del combustible.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Ante la falta total de gasolina, los conductores se han visto obligados a desplazarse hasta municipios cercanos como Huajuapan de León, Tecomatlán e Izúcar de Matamoros, donde el abasto se mantiene estable. Estos puntos se han convertido en las únicas alternativas viables para quienes necesitan continuar con sus traslados y responsabilidades diarias.
Hasta el momento, ni las autoridades municipales ni estatales han emitido un comunicado oficial que explique las causas del desabasto o proporcione una fecha estimada para la reanudación del servicio en la zona.
Cabe recordar que, en ocasiones anteriores, la escasez ha derivado en un repunte de la venta ilegal de combustible, principalmente por parte de grupos dedicados al robo de hidrocarburos, conocidos como huachicoleros. Esta práctica, además de ser ilegal, representa un riesgo para los consumidores y un desafío persistente para las autoridades encargadas del control energético y la seguridad pública.
Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los habitantes, comerciantes y trabajadores del municipio, quienes demandan una pronta solución a esta crisis que ha impactado directamente en la economía local y en la vida social de la región.