La administración anterior del Cereso de Huejotzingo estaba plagada de corrupción, comenzando por el director, quien tenía a su esposa a cargo del área de Psicología.
🔴En entrevista para Diario Cambio, José Miguel Jiménez Castillo, actual director del Cereso de Huejotzingo, señaló que tras su llegada a este centro penitenciario, se detectaron varios casos de corrupción por parte de la administración anterior, en la que el entonces director… pic.twitter.com/vPsgnwpZEM
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 9, 2025
Ambos permitían el ingreso de droga y celulares, así como la realización de extorsiones.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En entrevista para Diario Cambio, José Miguel Jiménez Castillo, actual director del Cereso de Huejotzingo, señaló que tras su llegada a este centro penitenciario, se detectaron varios casos de corrupción por parte de la administración anterior, en la que el entonces director tenía a su esposa como responsable del área psicológica.
“Encontramos una administración completamente viciada, y me atrevo a decirlo por el anterior director. Sin decir su nombre, porque no se vale, pero el anterior director sí estaba involucrado en temas de corrupción, junto con su esposa, quien estaba a cargo de Psicología. Ella era una de las principales responsables del ingreso de droga y celulares al penal”, destacó.
En este sentido, Jiménez Castillo enfatizó que se realizó una investigación que fue turnada al Ministerio Público para su seguimiento.
Además, se dieron de baja a tres custodios que participaban en esas prácticas ilícitas.
Finalmente, el director del Cereso resaltó que anteriormente se aseguraban entre 70 y 80 celulares, mientras que ahora, tras su llegada, en un operativo se encontraron solo tres, y en otro, 17.
Lo anterior que representa una disminución significativa de estos aparatos prohibidos.
Cabe recordar que en enero de 2024 se realizó un operativo al interior del Cereso, en el que se aseguraron más de 6 mil pesos en efectivo, 383 dispositivos electrónicos —entre ellos, 46 teléfonos celulares, cargadores y cables USB—.
También 74 objetos prohibidos como tijeras, picahielos y recipientes para el consumo de sustancias ilícitas.
Además de pastillas de posible metanfetamina, envoltorios con aparente marihuana y cristal, y tabletas de medicamento controlado.