El presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, responsabilizó a los vecinos de las recientes inundaciones registradas en distintos puntos del municipio, al acusarlos de dejar su basura en la vía pública, sin embargo, habitantes de varias colonias denunciaron que el servicio de recolección de desechos no ha pasado en las últimas dos semanas, lo que ha provocado acumulación de residuos en calles y terrenos baldíos.
La situación se agravó el pasado sábado 27 de septiembre, cuando una lluvia torrencial ocasionó anegaciones en la zona de San Francisco Ocotlán. Protección Civil reportó la caída de árboles y aseguró que la emergencia fue atendida, aunque el alcalde culpó a los ciudadanos por haber arrojado colchones, sillones y otros objetos que, afirmó, obstruyen los vasos reguladores y dificultan el desalojo del agua pluvial.
“Ya no dejen basura, desafortunadamente en la zona de Misiones de San Francisco, los vasos reguladores que se convirtieron prácticamente como una zona de captación de agua, sacaron los colchones, sillones, mucha basura, es muy complicado porque eso evita que el agua pueda fluir y satura también la conducción de las aguas lluvias”, expresó el Armando Aguirre durante una entrevista para Interacción Mx.
No obstante, vecinos de calles como Arboradas, denunciaron que desde hace más de 15 días la basura no ha sido retirada, lo que ha generado malos olores y aumenta el riesgo de más inundaciones en lo que resta de la temporada de lluvias.
Los habitantes aseguraron que han solicitado en repetidas ocasiones la intervención de Servicios Públicos Municipales, pero no han recibido respuesta y las montoneras de basura continúan siendo visibles en secciones como la 5B y 7, donde las calles y terrenos presentan acumulaciones.
Las quejas por la falta de recolección no son nuevas, pues el pasado 22 de abril de 2025, ciudadanos reportaron en redes sociales la presencia de desechos en distintas vialidades, señalando que desde hace más de seis meses la Dirección de Servicios Públicos no realiza jornadas de limpieza en varias zonas del municipio.
Esto contrasta con lo informado por el Ayuntamiento el 18 de febrero, cuando se anunció la adquisición de nuevos camiones recolectores con el argumento de mejorar el servicio, a pesar de ello, la ciudadanía compartió a través de redes sociales que la problemática ha crecido en las últimas semanas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO