Posted inMunicipios

Aguirre sube 7% la criminalidad de Coronango en septiembre, y el mes fue violento para las mujeres

De acuerdo con cifras de la FGE en agosto se contabilizaron 67 delitos mientras que en septiembre la cifra ascendió a 72 lo que representa un incremento total de cinco casos respecto al mes anterior
Aguirre sube 7% la criminalidad de Coronango en septiembre, y el mes fue violento para las mujeres
El alcalde de Coronango Armando Aguirre / Patrulla en Coronango

En el municipio de Coronango, encabezado por el alcalde Armando Aguirre, se registró un aumento del 7.46% en la incidencia delictiva durante el mes de septiembre de 2025 en comparación con agosto del mismo año.

De acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE), en agosto se contabilizaron 67 delitos, mientras que en septiembre la cifra ascendió a 72, lo que representa un incremento total de cinco casos respecto al mes anterior.

Entre los delitos que presentaron un aumento se encuentran los homicidios, que pasaron de cero a cuatro casos, así como el abuso sexual, que subió de cero a cuatro denuncias. También se incrementaron los robos a casa habitación, que pasaron de uno a tres, y los otros robos sin violencia, que aumentaron de siete a ocho.

En cuanto a los delitos contra la familia, se documentaron 14 casos en septiembre, uno más que en agosto. Además, los delitos como abuso de confianza y despojo también registraron un alza durante el mismo periodo, mientras que los demás tipos de ilícitos se mantuvieron estables.

Septiembre violento para las mujeres en Coronango

Durante septiembre, fueron hallados los cadáveres de tres mujeres: una de 19 años, otra de 26 y una más de 31. Dos de los casos ocurrieron en el fraccionamiento Misiones de San Francisco y el tercero en la junta auxiliar de San Antonio Mihuacán.

El primer caso se registró el pasado 3 de septiembre, cuando pepenadores encontraron el cuerpo de una joven de 19 años debajo de un colchón con huellas de violencia. Inicialmente se informó que tenía entre 30 y 35 años, pero horas después fue identificada por sus familiares como Betsaida, originaria de la capital poblana, víctima de feminicidio número 40 en lo que va del año.

El segundo hallazgo ocurrió el 5 de septiembre, cuando una mujer de 26 años fue localizada inconsciente en su vivienda. Técnicos en urgencias médicas de Protección Civil confirmaron que ya no contaba con signos vitales y presentaba huellas de ahorcamiento.

Ese mismo día, en San Antonio Mihuacán, vecinos reportaron a otra mujer, de 31 años, sin vida en su domicilio, quien también presentaba huellas de ahorcamiento, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa con las investigaciones correspondientes.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Aline

Aline Hernández

Egresada de la UGM campus Puebla en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación, colaboré en la Coordinación de Comunicación Social del Instituto Electoral del Estado, así como en el área de Comunicación...