Posted inMunicipios

Alcalde de Cuautempan solicitó licencia de 20 días; se desconoce si se fugó: Aguilar Pala

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, dijo que su estatus legal lo definirá la FGE, y pidió esperar la resolución judicial antes de emitir juicios
Gerardo Cortés había solicitado una licencia de 20 días antes de fugarse
Gerardo Cortés/ Samuel Aguilar Pala.

El presidente municipal de Cuautempan, Gerardo Cortés solicitó una licencia de 20 días para separarse de sus funciones antes de darse a la fuga.

Lo anterior, luego de que se realizara el operativo de la FGE en diversos inmuebles de su propiedad, en donde encontraron drogas, artículos robados y armas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, dijo que no podía confirmar que el edil de Cuautempan estuviera prófugo de la justicia, y señaló que será la Fiscalía General del Estado la encargada de determinar su estatus legal.

“Somos respetuosos de lo que está haciendo la Fiscalía y las autoridades competentes. Hay que esperar para ver qué procedimiento seguimos. El presidente municipal nos hizo llegar un acta de cabildo en la que solicita 20 días de licencia”, reveló el funcionario.

Aguilar Pala explicó que la Ley Orgánica Municipal establece que, en caso de licencias menores a 90 días, no se realiza ningún cambio en la titularidad del cargo.

Por ello, indicó que esperarán la resolución de la autoridad judicial antes de tomar decisiones.

“No podemos emitir un juicio hasta conocer la determinación judicial. Les ruego que tengan paciencia; en su momento, las autoridades darán a conocer todas las investigaciones y sus resultados”, concluyó.

Ayer, Diario CAMBIO informó que el edil Gerardo Cortés está prófugo, luego de que la Fiscalía General del Estado de Puebla, con apoyo de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina (SEMAR) y Seguridad Pública del Estado (SSP), cateó diversos inmuebles en los municipios de Cuautempan y Ahuacatlán, propiedad del alcalde.

En dichos operativos se logró el aseguramiento de droga, armas de fuego, cartuchos útiles y vehículos.

Además, la FGE informó que, tras labores de inteligencia y trabajo de campo derivados de reportes sobre diversas actividades ilícitas —entre ellas, el cobro de entre 200 y 500 pesos a comerciantes por dejarlos trabajar, el robo de mercancía a transportistas y negocios, así como la venta y distribución de droga— se identificaron cuatro inmuebles usados con estos fines, por lo que se solicitaron las órdenes de cateo correspondientes.

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....