Posted inMunicipios

Alcaldesa de Tlahuapan se da aumentazo de 119% a su salario: priista tenía que ser

Roberto Solís Valles y Juan Manuel Alonso mantuvieron sus salarios en Huejotzingo y San Martín Texmelucan, mientras que la priista Rosiceli Díaz, de Santa Rita Tlahuapan aumentó su sueldo de 25 mil a 54 mil pesos brutos
Alcaldesa de Tlahuapan se da aumentazo de 119% a su salario: priista tenía que ser
Alcaldesa de Tlahuapan se da aumentazo de 119% a su salario: priista tenía que ser

Mientras los alcaldes de la 4T, Roberto Solís Valles y Juan Manuel Alonso mantuvieron sus salarios como lo indican sus tabuladores en Huejotzingo y San Martín Texmelucan, la alcaldesa reelecta de Santa Rita Tlahuapan, Rosiceli Díaz, exhibió su priismo al aumentarse el 119% su sueldo en su vigente administración pública.

De acuerdo con los datos obtenidos de la Plataforma Nacional de Transparencia, la alcaldesa priista de Tlahuapan Rosiceli Díaz Hernández pasó de ganar un salario bruto de 25 mil 201 pesos y neto de 19 mil 999 pesos en la administración anterior, a recibir actualmente 54 mil 891 pesos brutos y 43 mil 884 pesos netos. Esto representa un incremento de 29 mil 690 pesos brutos y 23 mil 885 pesos netos, el más alto entre los ediles reelectos.

Por su parte, el edil de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, mantuvo su sueldo neto en  60 mil pesos el mismo que su antecesora Jenni Seynos Texcucano; tal y como ocurre con el edil de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso quien tiene un salario de 52 mil  747 pesos, al igual que su antecesora Norma Layón Aarún.

José Gregorio Ojeda Ojeda, presidente de San Salvador El Verde, también reflejó un aumento. Antes ganaba 36 mil 490 pesos brutos y 29 mil 906 netos. Ahora percibe 41 mil 250 pesos brutos y 33 mil 860 netos, lo que representa un incremento de 4 mil 760 pesos brutos y 3 mil 954 netos.

En San Matías Tlalancaleca, Óscar Anguiano Martínez mantiene su salario neto en 30 mil pesos. El monto bruto tuvo un ligero aumento de 416 pesos, pasando de 36 mil 577 a 36 mil 993 pesos. A pesar del ajuste, el ingreso real no cambió.

En San Felipe Teotlalcingo, el presidente Néstor Cortés González no transparentó su salario anterior. Actualmente percibe 20 mil 716 pesos brutos y 17 mil pesos netos, cifras que permiten conocer por primera vez su ingreso como servidor público.

La información fue publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia, con base en los datos proporcionados por los propios ayuntamientos sobre los salarios de sus funcionarios.

Cabe señalar que el municipio de Tlahuapan enfrenta problemas de inseguridad, ya que actualmente solo cuenta con 12 policías por turno. En San Salvador El Verde, en fechas recientes se han registrado varias ejecuciones de manera directa.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
cropped hector tenorio

Hector Tenorio

Corresponsal de Diario CAMBIO desde 2015 de la región de Angelópolis. Fue colaborador de Proyecto Cinco; Fotoreportero en la Agencia Enfoque.