Posted inMunicipios

Alerta en Puebla: detectan primeros casos de gusano barrenador en la Sierra Negra

Habitantes de Villa del Río, en San Sebastián Tlacotepec, alertaron sobre los primeros casos de gusano barrenador que afecta al ganado en la Sierra Negra de Puebla
Alerta en Puebla: detectan primeros casos de gusano barrenador en la Sierra Negra
Gusano barrenador/ ganado infectado

Habitantes de la comunidad Villa del Río, perteneciente a San Sebastián Tlacotepec de Porfirio Díaz, en la Sierra Negra de Puebla, alertaron sobre la presencia de los primeros cuatro casos del gusano barrenador en la zona.

De acuerdo con los afectados, la situación ha generado preocupación entre residentes y productores, debido a que la situación ha ido atacando a más ganado.

Los pobladores han recurrido a remedios caseros como jabón o gasolina para tratar a los animales afectados.

Sin embargo, estas prácticas han generado alarma por los riesgos que representan y la posibilidad de que el parásito se propague a otras comunidades y afecte a más cabezas de ganado.

Los habitantes hicieron un llamado a las autoridades para que se adopten medidas inmediatas que permitan controlar la plaga y evitar pérdidas económicas y productivas en la región.

¿Qué es y que el gusano barrenador?

El Gusano barrenador del ganado (nombre científico: Cochliomyia hominivorax) es una larva de mosca altamente destructiva que invade y se alimenta de tejidos vivos en animales de sangre caliente, incluyendo ganado e incluso humanos en casos extremos.

La mosca adulta pone huevos en heridas abiertas o áreas húmedas del animal. Las larvas (gusanos) nacen y se introducen en la carne viva, alimentándose de ella. Esto causa infecciones graves, necrosis, fiebre, y si no se trata a tiempo, la muerte del animal.

¿Por qué es tan peligroso?

  • Se propaga rápidamente entre animales.
  • Es muy difícil de erradicar sin intervención veterinaria adecuada.
  • Puede causar grandes pérdidas económicas en el sector ganadero.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news