El próximo domingo 5 de octubre, de 08:00 a 17:00 horas, se llevará a cabo el Primer Agrotianguis en la Explanada del Zócalo Municipal de Amozoc, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal y el Ayuntamiento de Amozoc 2024-2027.
El evento contará con la participación de más de 200 expositores, entre agricultores, productores y artesanos del municipio y la región. Los asistentes podrán encontrar productos como flores medicinales, artesanías de madera, Talavera, ónix y mármol, mermeladas, semillas, mezcales, pulque, chapulines, hongos, tenates, canastas, artículos de belleza artesanales, cacao, miel, árboles frutales, y una zona especial para la venta de animales de granja, incluyendo conejos, porcinos, borregos y diferentes tipos de aves.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Además, se desarrollará un programa cultural y talleres educativos con presentaciones de bailes folklóricos, cantantes, actividades recreativas y cursos sobre selección de hongos comestibles, poda de jardinería, producción de lombricomposta, manejo de plagas, injertos y técnicas de cultivo.
El objetivo del Agrotianguis es impulsar la comercialización de productos locales y regionales, fortalecer la economía campesina y artesanal, y sentar las bases para que este evento se consolide como una tradición permanente en Amozoc.
Rogelio Quiroz Specia, Jefe de Distrito de Desarrollo Rural, destacó que el gobierno federal busca rescatar y promover los trabajos naturales y artesanales, fomentando la economía local. Por su parte, el Presidente Municipal de Amozoc, Severiano de la Rosa Romero, señaló que su propósito es que los artesanos del municipio y la región puedan dar a conocer sus productos y comercializarlos, con la visión de que, en el futuro, lleguen a mercados nacionales e internacionales.