Posted inAmozoc

En Amozoc mando Militar da resultados: baja 2.3% criminalidad en último trimestre del 2024

Delitos de alto impacto como homicidios dolosos disminuyeron de 7 casos en el tercer trimestre de 2024 a 3 casos en el último trimestre del año
En Amozoc mando Militar da resultados: baja 2.3% criminalidad en último trimestre del 2024
El Teniente de Navío José Luis Corrales Serrano, el alcalde de Amozoc Severiano de la Rosa y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier

El municipio de Amozoc que preside el alcalde Severiano de la Rosa obtuvo una disminución en su incidencia delictiva del 2.3 por ciento bajo el mando en Seguridad Pública de un Marino en el último trimestre del 2024, con respecto a las denuncias generadas de julio a septiembre.

A tres meses de que el Teniente de Navío José Luis Corrales Serrano asumiera la dirección de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la incidencia delictiva en Amozoc disminuyó considerablemente.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Amozoc registró en el último trimestre del 2024 un total de 620 denuncias ante la Fiscalía de Puebla, y en el tercer trimestre 635 denuncias totales por delitos del fuero común, lo que significó una disminución del 2.3 por ciento. 

Entre las denuncias que disminuyeron por delitos de alto impacto fueron los homicidios dolosos, con apenas tres casos en último trimestre del 2024, cuatro menos que las siete contabilizadas en el tercer trimestre del 2024.

Las lesiones dolosas disminuyeron con 10 casos, tres en octubre, dos en noviembre y cinco durante diciembre, convirtiéndose en el delito de alto impacto que más disminuyó, pues de julio a septiembre fueron 47 denuncias ante la Fiscalía de Puebla.

El robo de vehículos es uno de los delitos que también registraron una baja incidencia del 13.8 por ciento, al registrar 131 denuncias en el último trimestre del 2024, con respecto a las 152 contabilizadas en el tercer trimestre de dicho año.

Los ciudadanos también emitieron menos denuncias por robos a casa-habitación al registrarse 12 casos de octubre a diciembre y de julio a septiembre 15 casos, siendo agosto el mes que más casos registró con 8 denuncias. 

Imagen de síguenos en Google news
Luis Eduardo Jimenez

Luis Eduardo Jimenez

Estudió Ciencias de Comunicación en la Universidad Golfo de México campus Puebla. En 2021 ingresó a Diario CAMBIO como editor. Ahora se desempeña como coordinador de Regionales. En 2016, inició como...