En presencia de Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, que acudió en representación de gobernador Alejandro Armenta, el presidente municipal Severiano de la Rosa rindió cuentas de su primer informe de gobierno en Amozoc, destacando el uso del recurso público en seguridad, bienestar social y obra pública.
Como primera acción en su informe de gobierno, Severiano de la Rosa destacó 555 jornadas para la construcción de “senderos de paz”, a través de mantenimiento urbano, limpiando calles, puentes, camellones, banquetas, y pintadas las mismas zonas, incluyendo escuelas y parques. Además de la siembra de 5 mil árboles.
El edil también destacó las acciones que su gobierno municipal realizó para el rescate del Ameyal, como parte al plan hídrico en conjunto con la Conagua, limpiando también los jagueyes de Amozoc.
Asimismo, el edil refirió que rehabilitó cinco pozos nuevos: La Bóveda, El Carmen, San Juan Chachapa, Los Pinos, La parcela, generando más de 3 millones de litros agua por día en beneficio de colonias como Zaragoza, San Miguel, Las Cruces, Calera I y II, San José de las Flores, San Nicolás, San Juan, San Pedro y muchas más.
En beneficio para los agricultores de Amozoc, el edil Severiano de la Rosa informó la entrega del programa “Autosuficiencia alimentaria en traspatio” en donde realizó la entrega de fertilizantes a 300 campesinos con 180 toneladas de fertilizante, así mismo, en coordinación con la secretaría de agricultura del gobierno federal llevó a cabo el primer hidro tianguis en Amozoc.
Avances en seguridad
En materia de seguridad, Severiano de la Rosa destacó la unión que tuvo su municipio a la iniciativa del Mandó Único coordinado de Seguridad, del gobernador Alejandro Armenta Mier, y resaltó la inauguración de la primera base de Operaciones de Marina en Amozoc.
También dio a conocer las diferentes acciones que seguridad pública de Amozoc realizó en coordinación con la Fiscalía de Puebla y otras dependencias de seguridad como los operativos estratégicos como transporte seguro, escuela segura, metropolitano, Libra Sentauro, Moto segura entre otros. En total se llevaron a cabo más de 2 mil operativos.
Asimismo, informó que Amozoc cuenta con 125 puntos de vigilancia de video, 300 cámaras conectadas al C2, y a través del C2 se ha brindado atención ciudadana; también informó la adquisición de 3 drones de alta tecnología, la rehabilitación del Módulo de Seguridad Pública de San Salvador Chachapa.
Otras de las acciones en seguridad, el gobierno de Amozoc entrego más de 300 cascos certificados gratuitos a motociclista, colocó más de 100 alarmas vecinales, uniformes a bomberos y adquirió 2 ambulancias con tecnología actualizada para brindar atención de primeros auxilios inmediatos, y a través de Prevención del Delito se implementó los puntos naranja y se creó la unidad de atención inmediata a las mujeres.
En materia de obra pública, Severiano de la Rosa indicó que el gobierno municipal inició la restauración de la antigua estación de ferrocarril en coordinación con el INAH y la Fiscalía de Puebla, y el ayuntamiento será el acreedor del terreno conocido como Campo de la Vía.
El edil también destacó la llegada de la academia de fútbol del Club Puebla con el respaldo del gobierno del Estado, en donde se buscará formar deportistas y buenos ciudadanos. Actualmente los entrenadores trabajan con 50 niños inscritos y entrenan en la Unidad Deportiva de Amozoc.
Infraestructura y obra pública
La séptima Casa Carmen Serdán inaugurada en Amozoc, es una acción que Severiano de la Rosa también destacó, pues indicó que las gestiones rindieron frutos para acercar la justicia para las mujeres y niñas ante cualquier tipo de violencia.
Respecto a Infraestructura, Severiano de la Rosa destacó el cambio de iluminarias, cambio de balastros, fotoseldas en diferentes calles, iglesias, parques y plazas principales, además agregó la rehabilitación de los puentes en la carretera Puebla-Amozoc y la rehabilitación de transformadores, así como la ampliación de red eléctrica, y mantenimientos de semáforos de Amozoc.
Finalmente, en materia de obra pública, Severiano de la Rosa destacó la construcción de un parque público en la colonia Pinos del Sur que fue posible por la donación de terreno de la señora Adela Trujillo González conocida como Lalita. También destacó las rehabilitaciones de parques públicos como Las Ranitas en la colonia San Juan de Los Lagos, Canchas de la Sagrada Familia, entre otros.
Destacó la realización de un bacheo de 8 mil 200 metros cúbicos, así como adoquinamiento y pavimentación beneficiando a 900 familias y personas que transitan por las diferentes calles rehabilitadas, al igual de la construcción de más de 8 mil metros lineales de drenaje sanitario como ocurrió en San Salvador Chachapa y en la colonia Tepetatera, y otras más.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO