La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha puesto en evidencia posibles irregularidades en el manejo de recursos federales por parte del municipio de Huejotzingo, durante el ejercicio fiscal 2023 cuando era alcaldesa Angélica Alvarado Juárez; esto debido a que en la auditoria a recursos provenientes de Participaciones Federales a Municipios, reveló inconsistencias en los procesos de adjudicación y falta de documentación que podrían derivar en un daño patrimonial a la hacienda pública municipal por el monto de 4 millones 719 mil 516 pesos con 02 centavos.
De acuerdo con los datos revelados por ASF en cuanto el ejercicio fiscal 2023 cuando tenía el cargo de presidenta municipal, Angélica Patricia Alvarado Juárez, se encontraron varias omisiones como la ausencia del programa anual de adquisiciones publicado en medios oficiales, a pesar de ser un requisito indispensable para garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Otra de las omisiones que se observó fue la falta de documentos esenciales como inscripciones en el padrón de proveedores, actas de nacimiento y actas constitutivas de las empresas participantes en los contratos.
De los nueve contratos observados, en el contrato HAH-DIR-DRM-NAM-01-2023, se presentaron la factura, la póliza y la cuenta por liquidar certificada del Gobierno del Estado de Puebla, que acreditan la determinación del monto a pagar en razón del porcentaje equivalente al saldo devuelto por el servicio de asesoría legal, financiera y fiscal para la obtención de la participación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por el ejercicio fiscal 2023; sin embargo, no se presentó la hoja de entrega que acredite la conformidad del municipio con el servicio prestado, por un monto de 4,645,014.31 pesos, así como un documento que justifique el pago en exceso de 74,501.71 pesos, con lo que da un monto total observado de 4,719,516.02 pesos.
La ASF ha promovido que el Órgano Interno de Control del municipio realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie los procedimientos administrativos correspondientes por las irregularidades de las personas servidoras públicas que en su gestión no presentaron el programa anual de adquisiciones publicado en medios oficiales, es decir, contra Angélica Alvarado.
En resumen, se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública por un monto de 4,719,516.02 pesos (cuatro millones setecientos diecinueve mil quinientos dieciséis pesos 02/100 M.N.), más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro en la cuenta bancaria de las Participaciones Federales a Municipios.