Un video que ha circulado en redes sociales exhibe destellos extraños surcando el cielo sobre el cerro que podría ser el de La Casita Blanca, en la junta auxiliar de Metepec, Atlixco. En el audio se percibe a quienes filman comentar la presencia de un presunto objeto volador no identificado (OVNI), iluminando la colina con su enigmática luminescencia.
👀👽 ¡Algo extraño está pasando en Metepec, Atlixco!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 10, 2025
Ayer a la orilla de un cerro, se captaron unas especies de luces inusuales que no se han podido explicar#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/AXia0yZEee
Aunque en el video no se explica ni se señala dónde es, sí mencionan que son luces continuas y extrañas, cosa que no es de asombrarse en la zona porque es muy común ver objetos voladores en la región.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Desde los años noventa, justo después de un eclipse solar, pobladores locales reportaron avistamientos de esferas luminosas que se desplazaban con brusca agilidad o permanecían suspendidas en el aire. Se formó así una noción colectiva que identifica a esa área como el “cerro del OVNI”.
El interés fue tan considerable que en algún momento se autorizó la instalación de una placa conmemorativa y la construcción de una estructura metálica que representa esa supuesta nave extraterrestre. La escultura —obra del artista chileno Ricardo Vivar, realizada en desechos industriales— mide cerca de 8 metros de diámetro y 7 metros de altura, y se alza a unos 2 180 msnm sobre el cerro.
Metepec ha llegado a ser considerado incluso uno de los siete puntos más activos del planeta en cuanto a reportes OVNI.
Interpretaciones y escepticismo
Algunos ufólogos han atribuido a esta región una afinidad con lo inexplicable, citando su cercanía al Popocatépetl como una razón por la cual supuestos visitantes extraterrestres elegirían ese sitio —incluso se ha especulado que compartieron conocimientos agrícolas o sobre la cría de trucha con los lugareños. Por otro lado, críticos y expertos en fenómenos naturales sugieren causas más racionales: ilusiones ópticas, satélites en órbita o incluso luces de tránsito alejadas, susceptibles de crear espejismos visuales en la penumbra.