Durante enero a mayo del presente año, el presidente municipal panista Aristóteles Campos, empeoró los resultados de la incidencia delictiva del ex edil priista Rosendo Morales en Santa Clara Ocoyucan, al contabilizarse un incremento del 5.7% en comparación al mismo periodo pero de 2024.
166 denuncias se contabilizaron de enero a mayo ante la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras que en el mismo periodo del año pasado fueron 157 denuncias, lo que significó un ligero incremento en la criminalidad del 5.7 por ciento de Santa Clara Ocoyucan.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Los delitos que más denuncias tuvieron durante enero a mayo de 2025 es la violencia familiar, el robo a casa habitación, las lesiones en sus dos modalidades y el registro de un feminicidio, de acuerdo con los informes de la Fiscalía de Puebla.
Un total de 53 denuncias ante el Ministerio Público por violencia familiar se contabilizaron en los primeros cinco meses del año, cometidos en su mayoría en febrero con 18 casos, seguido de marzo con 12, enero y abril con 10 casos cada uno, y en mayo solo fueron 3 carpetas por este delito. Mientras que este delito en el mismo periodo comparado de 2024 fueron 37 casos totales.
El feminicidio contabilizado en la presente gestión de Aristóteles Campos ocurrió el pasado mes de marzo, de acuerdo con el informe de la Fiscalía de Puebla, y la víctima podría tratarse de la argentina Natalia Andrade, quien se conoció recientemente que fue asesinada por un menor de 12 años al estrangularla en su propio domicilio en Lomas de Angelópolis, pero en territorio que pertenece a Santa Clara Ocoyucan.
Los homicidios dolosos en Ocoyucan también se cometieron, con 4 casos totales, 2 con arma de fuego, y uno con arma blanca, y el restante, la Fiscalía de Puebla lo contabilizó como un caso ocasionado con ‘otro elemento’ pero no está especificado; mientras que en enero a mayo de 2024 solo fueron 2 carpetas por este delito.
En cuanto al delito de robos a casa habitación son 7 denuncias, cometidos en su mayoría en marzo, del periodo reciente comparado, y en 2024 solo fueron 3 casos.
Las lesiones registradas de enero a mayo son 19 ante la Fiscalía poblana, mientras que en el periodo anterior fueron 13 denuncias, es decir, 6 casos más en lo que va del 2025.