Habitantes de San Francisco Ocotlán, junta auxiliar de Coronango, señalaron que la falta de agua y otros servicios públicos coincide con la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en la zona. Mientras que, el alcalde de dicho municipio, Armando Aguirre Amaro, atribuyó la autorización de estos proyectos a administraciones pasadas, deslindándose de la problemática actual.
Los señalamientos vecinales surgieron luego de que en distintas zonas de San Francisco Ocotlán se reportaran intermitencias en el suministro de agua potable, así como fallas en servicios como alumbrado público y recolección de basura. Por ello, los pobladores relacionan estas fallas con la expansión de fraccionamientos que actualmente se encuentran en proceso de edificación.
En este contexto, Aguirre Amaro confirmó que los desarrollos en construcción están siendo revisados, debido a que el Ayuntamiento detectó algunas irregularidades en los proyectos heredados. Sin embargo, no detalló cuáles son estas inconsistencias ni las acciones específicas que se implementarán para atenderlas o sancionarlas.
El edil sostuvo que la autorización de los fraccionamientos en obra no corresponde a su administración y afirmó que, tras recibir diversas quejas vecinales, los desarrolladores acudieron al Ayuntamiento para mostrar los permisos expedidos por el gobierno anterior.
“Al día de hoy no se han otorgado permisos para la instalación de desarrollos habitacionales ni empresas; muchas de ellas nos mostraron sus permisos que previamente fueron otorgados”, afirmó.
Aguirre Amaro explicó que, ante la preocupación de los habitantes, el municipio inició una revisión administrativa para verificar la documentación de cada proyecto y su cumplimiento con el Programa de Desarrollo Urbano. Dicha revisión abarca vigencias, autorizaciones y compromisos establecidos en los expedientes correspondientes.
Aunque señaló que la intención es ordenar los proyectos heredados, regularizarlos y garantizar que no rebasen la capacidad de infraestructura existente, el alcalde no precisó qué irregularidades fueron encontradas ni qué dependencias serán responsables de dar seguimiento a las observaciones.
El Ayuntamiento informó que se realizarán visitas de inspección para constatar el avance de las obras y verificar que se apeguen a los parámetros de densidad, dimensiones y uso de suelo. En caso de detectar incumplimientos, se dará vista a las áreas competentes para aplicar las medidas administrativas correspondientes.
Asimismo, el edil adelantó que convocará a reuniones con desarrolladores para revisar el cumplimiento de obligaciones y analizar los impactos en la prestación de servicios básicos, especialmente en zonas donde ya se han registrado deficiencias.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


