Posted inMunicipios

Armando Aguirre se deslinda de la inseguridad en Coronango: “es un problema no solo estatal sino nacional”

El edil sostuvo que la estrategia municipal en materia de seguridad pública dependerá del aumento en la recaudación prevista para el siguiente año
Armando Aguirre se deslinda de la inseguridad en Coronango: “es un problema no solo estatal sino nacional”
El alcalde de Coronango, Armando Aguirre

Mientras los delitos en Coronango registraron un incremento del 4.6% de enero a septiembre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024, el presidente municipal Armando Aguirre Amaro se deslindó del aumento de la inseguridad y afirmó que “la seguridad pública es un problema no solo estatal, sino también nacional“.

Durante su declaración, el edil sostuvo que la estrategia municipal en materia de seguridad pública dependerá del incremento en la recaudación prevista para el siguiente año.

“En la ley de ingresos que está proyectada y está en revisión para el 2026, la intención es incrementar los ingresos para que esto nos dé mayor oportunidad de invertir más en beneficio de Coronango”, explicó.

De acuerdo con el propio Aguirre Amaro, la administración pretende alcanzar una recaudación de hasta 300 millones de pesos en 2026, aunque reconoció que esta meta aún no se ha concretado y sería considerada una cifra histórica.

Esperemos llegar a los 300 millones el próximo año (…) hemos llegado a 230, 240 o 260 millones, pero esperamos recaudar más para el siguiente año”, señaló.

Con ello, la estrategia de fortalecimiento de la seguridad en Coronango se encuentra sujeta al cumplimiento de una meta financiera que, hasta el momento, no ha sido lograda por el ayuntamiento.

Aumento de inseguridad según cifras de FGE

De acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE), la incidencia delictiva en Coronango aumentó en cinco de los primeros nueve meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En enero, los casos pasaron de 62 a 91, lo que representa un alza del 46.7%; en febrero, se registraron 88 incidentes frente a 70 del año previo, un incremento del 25.7%; marzo pasó de 77 a 88, aumentando 14.3%; abril registró un aumento del 16.4%, al pasar de 67 a 78 carpetas, y en julio la cifra ascendió de 77 a 90, con un crecimiento del 16.8%.

Estos incrementos se concentran principalmente en delitos como robo de vehículo, lesiones dolosas, violencia familiar y robo a transeúnte, que representan la mayor parte de las denuncias registradas en la demarcación.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Aline

Aline Hernández

Egresada de la UGM campus Puebla en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación, colaboré en la Coordinación de Comunicación Social del Instituto Electoral del Estado, así como en el área de Comunicación...