El Cabildo de Atlixco aprobó la donación de un predio municipal en favor de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y del Fondo de la Vivienda del Estado, con el objetivo de desarrollar el programa federal Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. El proyecto contempla la construcción de 255 a 765 viviendas.
En sesión de Cabildo, la presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala presentó el punto de acuerdo para la donación de un predio, que estará en la localidad de Axocopan, que permitirá consolidar el programa de vivienda en coordinación con Conavi y Fovissste.
Ariadna Ayala, explicó que este proyecto busca dotar de un hogar digno a familias en situación de vulnerabilidad, entre ellas madres jefas de familia, personas con discapacidad, integrantes de comunidades indígenas y ciudadanos con ingresos no mayores a dos salarios mínimos.
“Se trata de un programa noble, sensible y profundamente humanista. Nuestro compromiso es garantizar que llegue a quienes realmente lo necesitan, con total transparencia y sin permitir que nadie lucre con la esperanza de la gente”, expresó la alcaldesa.
De acuerdo con los estudios técnicos iniciales, el plan contempla la construcción de entre 255 y 765 viviendas, aunque la cifra definitiva dependerá de las evaluaciones que realice el Gobierno Federal. Se busca beneficiar hasta 765 familias atlixquenses en situación de vulnerabilidad.
El programa federal está dirigido a personas sin vivienda propia, con ingresos diarios menores a dos salarios mínimos, así como a madres jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores y comunidades indígenas.
La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala invita a la ciudadanía a no dejarse engañar, recordando que el proceso se llevará a cabo únicamente a través de las instituciones oficiales. En los próximos meses, el Gobierno Federal emitirá la convocatoria oficial con los requisitos para participar.
También subrayó que aún no existen ventanillas de registro abiertas, por lo que pidió a la población no dejarse engañar por supuestos gestores. “Nadie les va a ofrecer casas en sus domicilios ni a pedirles dinero. Cuando se habiliten los puntos de registro, lo anunciaremos oficialmente”, puntualizó.
Este acuerdo se sustenta en los lineamientos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, así como en disposiciones constitucionales y de la Ley General de Asentamientos Humanos. El síndico municipal fue instruido para elaborar el contrato de promesa de donación, que permitirá formalizar la colaboración entre el Ayuntamiento, la CONAVI y el fondo estatal de vivienda.
Con esta decisión, Atlixco se suma a los primeros municipios del estado en respaldar el programa federal, que busca fortalecer el derecho a la vivienda digna y reducir las brechas sociales en comunidades con mayor rezago.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO