Posted inAtlixco

Ariadna Ayala destaca en su informe la liquidación de deuda por 172 millones en Atlixco

Ariadna Ayala detalló que con la liquidación del PPS de eficiencia energética, Atlixco contará con más recursos para obras municipales
Ariadna Ayala destaca en su informe la liquidación de deuda por 172 millones en Atlixco
Ariadna Ayala Camarillo

Durante su informe de labores, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, anunció que su administración liquidó una deuda de más de 172 millones de pesos derivada del Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) de eficiencia energética en alumbrado público, contrato heredado de gobiernos anteriores que, según afirmó, “por años fue un lastre que los atlixquenses tuvimos que cargar de manera unilateral”.

La alcaldesa de Atlixco destacó que el pago total de esta obligación financiera representa un respiro para las finanzas municipales, pues al quedar libre de ese compromiso, el Ayuntamiento podrá destinar más recursos a obras y acciones con sentido social en colonias, juntas auxiliares y comunidades.

“Esto significa que hoy Atlixco cuenta con más recursos para generar más obras y acciones con sentido social en todo el municipio”, expresó Ayala frente a cientos de asistentes al evento oficial.

El origen de la deuda

El PPS de eficiencia energética fue un contrato firmado con la empresa Infraenergía, S.A. de C.V., dentro del esquema federal de asociaciones público-privadas que permitía renovar el sistema de alumbrado con luminarias ahorradoras a cambio de un pago mensual durante varios años.

De acuerdo con documentos del Presupuesto de Egresos Municipal 2021, Atlixco destinó partidas específicas para este proyecto, que rondaban entre 17 y 49 millones de pesos anuales, evidenciando el impacto presupuestal que el convenio generaba.

Incluso, los reportes de disciplina financiera de la Secretaría de Hacienda confirmaban que el municipio mantenía obligaciones vigentes con Infraenergía por dicho servicio.

El compromiso financiero operaba como una carga que restringía la capacidad de inversión del Ayuntamiento, al comprometer recursos del Fondo General de Participaciones y del gasto corriente. Según especialistas, este tipo de contratos —presentados como mecanismos de “eficiencia energética”— terminaron en varios municipios del país convirtiéndose en deudas a largo plazo con altos costos de mantenimiento.

Ariadna Ayala señaló que la liquidación del PPS es un acto de responsabilidad administrativa que libera al municipio de un compromiso que no había sido contratado bajo su gestión.

El Ayuntamiento no ha detallado aún si el pago final se realizó con recursos propios o a través de un esquema de reestructuración financiera, aunque el anuncio se enmarca en la estrategia de saneamiento y disciplina presupuestal que ha impulsado su administración.

Con el cierre de esta deuda, Atlixco queda libre de uno de sus pasivos más pesados de la última década, abriendo paso —según la presidenta— a una etapa de mayor inversión social y fortalecimiento de los servicios públicos municipales.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Yessica Ayala

Yessica Ayala

Reportera desde 1998 en diferentes medios de comunicación, radio, televisión y prensa. Licenciada en Comunicación por la BUAP, Maestría en Administración de Negocios. Corresponsal en Diario CAMBIO...