Presidentes municipales del Valle de Atlixco, encabezado por Ariadna Ayala, sostuvieron un encuentro en la sala de cabildos de este lugar para definir nuevas acciones que permitan reforzar la seguridad en la región. El objetivo principal es mejorar la vigilancia en carreteras y caminos intermunicipales, donde persisten incidentes que afectan a los habitantes y conductores.
En la reunión participaron alcaldes y representantes: de Tepeojuma, Gustavo Sánchez; de Tochimilco, David González; de Atzitzihuacán, Jaime Arellano; de San Juan Tianguismanalco, Juan Pérez; y de Atlixco, Ariadna Ayala, junto con mandos de seguridad local y funcionarios estatales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante el diálogo, se acordó fortalecer la coordinación entre municipios, con el propósito de garantizar una reacción inmediata ante emergencias y evitar que la responsabilidad de atender sucesos, recaiga únicamente en localidades vecinas.
Uno de los casos que recibió mayor atención, fue el de San Juan Tianguismanalco, presidido por Juan Pérez, donde autoridades de la zona señalaron que, en situaciones de emergencia, como homicidios o accidentes, la respuesta municipal suele ser limitada, obligando a que otros Ayuntamientos acudan en auxilio. Ante ello, se planteó la necesidad de ajustar protocolos y asumir plenamente las tareas de seguridad pública que corresponden a cada demarcación.
Si bien los indicadores delictivos han mostrado una ligera reducción en la región, los alcaldes coincidieron en que es indispensable mantener operativos permanentes y reforzar la vigilancia en las carreteras, ya que continúan reportándose robos y agresiones.
El encuentro contó con la presencia de representantes del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), quienes presentaron propuestas de capacitación y estrategias de colaboración, que permitirán mejorar el desempeño policial a nivel regional.
La sesión concluyó con el compromiso de sostener mesas periódicas de trabajo, mantener la comunicación entre corporaciones y consolidar operativos conjuntos como medida preventiva para brindar mayor seguridad a las familias del Valle de Atlixco.