Posted inAtlixco

Ariadna Ayala pondrá en marcha programa en 2026 para la atención de personas en situación de calle

El nuevo programa no se limitará ofrecer intervenciones médicas o psicológicas sino que incorporará un esquema de acompañamiento familiar
Ariadna Ayala pondrá en marcha programa en 2026 para la atención de personas en situación de calle
La alcaldesa de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo

La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, anunció que en 2026 se pondrá en marcha un programa integral destinado a la atención de personas en situación de calle, un sector que, según datos del propio ayuntamiento, enfrenta principalmente problemas de adicciones y, en menor medida, trastornos de salud mental.

Ayala Camarillo explicó que los diagnósticos actuales revelan un fenómeno complejo: alrededor del 90 por ciento de quienes viven en la vía pública presentan consumo activo de sustancias y, pese a ello, rechazan los apoyos gubernamentales que se les ofrecen.

Esta negativa, subrayó, ha sido uno de los mayores obstáculos para lograr su reinserción social, así como la falta de apoyo familiar o incluso que los vean como una carga de la que ya no quieren responsabilizarse.

La presidenta municipal detalló que el nuevo programa no se limitará a ofrecer intervenciones médicas o psicológicas, sino que incorporará un esquema de acompañamiento familiar, pues hoy la mayoría de los hogares no participan en los procesos de rehabilitación o, incluso, han renunciado al intento de apoyar a sus familiares. Esta falta de involucramiento, señaló, es un factor que perpetúa el abandono y la permanencia de estas personas en las calles del municipio.

El proyecto contempla estrategias de detección temprana, canalización, tratamiento, seguimiento y apoyo comunitario, así como acciones coordinadas con instituciones estatales y organizaciones especializadas. El objetivo es brindar un proceso de atención sostenido y, al mismo tiempo, disminuir los riesgos asociados a la vida en la calle, tanto para quienes la habitan como para su entorno inmediato.

Ayala Camarillo insistió en que se trata de un problema social que requiere un abordaje multidisciplinario y un compromiso compartido entre gobierno, comunidad y familias. De acuerdo con la edil, la puesta en marcha del programa en 2026 marcará el inicio de una intervención de largo plazo que busca reducir la población en situación de calle y ofrecerles una oportunidad real de rehabilitación y reintegración social.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Yessica Ayala

Yessica Ayala

Reportera desde 1998 en diferentes medios de comunicación, radio, televisión y prensa. Licenciada en Comunicación por la BUAP, Maestría en Administración de Negocios. Corresponsal en Diario CAMBIO...