La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala declaró a su municipio listo para brindar apoyo a migrantes deportados de Estados Unidos mediante un plan integral que abarca cinco ejes fundamentales: empleo, educación, salud, acompañamiento psicológico y albergue; aunque detalló que aún no hay registro de deportaciones de atlixquenses.
La alcaldesa agregó comenzar a establecer mesas de trabajo con empresarios, prestadores de servicios y productores agrícolas, con el objetivo de garantizar una fuente de ingresos para los migrantes repatriados.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Según Ariadna Ayala Camarillo, esas acciones buscan generar empleos inmediatos y oportunidades de emprendimiento para quienes regresen al municipio.
Estos son los cinco ejes del plan integral para migrantes atlixquenses:
En el ámbito educativo, se contempla la firma de un convenio con instituciones privadas para ofrecer becas del 100% a los hijos de migrantes deportados. Este apoyo busca evitar la interrupción de su formación académica y facilitar su adaptación a un nuevo entorno escolar.
Uno de los puntos clave del plan es la salud emocional de los migrantes. La alcaldesa subrayó la importancia del acompañamiento psicológico para quienes, tras años de esfuerzo en el extranjero, se enfrentan a un retorno inesperado.
“Muchos dejaron todo en busca de un mejor futuro y regresan con experiencias difíciles. Adaptarse nuevamente a su tierra puede generar conflictos internos, y estaremos aquí para brindarles apoyo profesional,” afirmó Ayala en entrevista.
Y para quienes no cuenten con un lugar a dónde llegar, el municipio ya dispone de un albergue equipado con dormitorios, regaderas y un comedor. Además, se organizarán actividades de integración familiar y comunitaria para facilitar su reincorporación a la vida cotidiana en Atlixco.