Posted inAtlixco

Ariadna detecta falsos gestores de apoyos a migrantes en Atlixco y anuncia campaña para combatirlos

Los falsos gestores de apoyo a migrantes cobran hasta 100 mil pesos por trámites gratuitos, el gobierno municipal ha fortalecido su atención institucional con el programa ‘Te Abrazamos Paisano’, impulsado por la presidenta municipal
Ariadna detecta falsos gestores de apoyos a migrantes en Atlixco y anuncia campaña para combatirlos
La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala

El Ayuntamiento de Atlixco presidido por la alcaldesa Ariadna Ayala, detectó falsos gestores de apoyos a migrantes en el municipio, quienes llegan a pedir hasta 100 mil pesos por trámites que son mucho más baratos o incluso asesorías que son gratuitas. Por lo que la munícipe lanzará una campaña para evitar este tipo de fraudes.

El área de Apoyo al Migrante del Ayuntamiento de Atlixco reiteró que todos los trámites y asesorías que ofrecen son completamente gratuitos, y llamó a la población a no dejarse engañar por supuestos gestores o abogados que cobran por servicios que pueden ser orientados sin costo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Ana Paola Martínez Vázquez, jefa de esta dependencia, explicó que, aunque existen pagos obligatorios como el de pasaportes o citas ante embajadas, pero el resto como la orientación institucional no genera ningún costo.

“Lo que hacemos es guiarlos para que no den vueltas innecesarias. No emitimos pasaportes, pero los apoyamos para que lleguen a la Secretaría de Relaciones Exteriores con todo en regla”, precisó.

La funcionaria advirtió sobre gestores privados que lucran con la desinformación, y aunque no descalificó su labor, enfatizó que los ciudadanos pueden acercarse primero al Ayuntamiento para asegurarse de que sus trámites estén correctamente gestionados.

Frente al clima de incertidumbre generado por las políticas migratorias en Estados Unidos, especialmente tras el regreso de discursos de endurecimiento fronterizo, Martínez Vázquez señaló que no se ha registrado un aumento formal de deportaciones en el municipio, pero sí hay una creciente preocupación entre las familias con hijos migrantes.

“Muchos padres vienen con dudas, quieren saber si sus hijos corren riesgo, si pueden visitarlos o si es seguro continuar con sus trámites”, relató.

A pesar de las tensiones migratorias, el fenómeno continúa vigente. La migración no se ha detenido y los flujos hacia el norte persisten, aseguró. Ante ello, el gobierno municipal ha fortalecido su atención institucional con el programa ‘Te Abrazamos Paisano’, impulsado por la presidenta municipal Ariadna Ayala, el cual busca acompañar con dignidad el retorno de migrantes mediante trámites, servicios y orientación sin costo.

Lamentablemente se han presentado casos de familiares de migrantes que han llegado a pagar hasta 100 mil pesos por que les ayuden a conseguir información de algún familiar migrante del que no saben nada de él o por el que les hagan todo el trámite para conseguir una visa y contactarlos para que se puedan reencontrar cuando en muchos de los casos esto no se llega a concretar sin devolver el dinero.

Imagen de síguenos en Google news
Yessica Ayala

Yessica Ayala

Reportera desde 1998 en diferentes medios de comunicación, radio, televisión y prensa. Licenciada en Comunicación por la BUAP, Maestría en Administración de Negocios. Corresponsal en Diario CAMBIO...