Contemplando la cercanía con el volcán Popocatépetl y la falla sísmica en la localidad de San Pedro Benito Juárez como los principales peligros que enfrenta, la alcaldesa de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, afirmó que su municipio es uno de los pocos que cuenta con un Atlas de Riesgo actualizado.
En entrevista, la presidenta mencionó que uno de los principales riesgos que enfrenta Atlixco es la presencia del volcán, lo que implica implementar numerosas acciones de prevención, como verificar el buen estado de los caminos y rutas de evacuación, así como la señalización correspondiente, medidas ante la caída de ceniza y pláticas con la población para evitar que suban al Popocatépetl.
Cerca del coloso viven 13,000 personas en la demarcación, lo que conlleva a realizar tareas de prevención no solo durante las temporadas de actividad volcánica, sino de manera permanente, además de mantener en las comunidades las medidas y el asesoramiento necesarios a través de los enlaces informativos existentes.
La munícipe comentó que el municipio cuenta con un plan estratégico para hacer frente a las lluvias y los sismos, fenómenos que, desafortunadamente, se han presentado y que han llevado a tomar con mayor seriedad estos temas. Por lo anterior, el Atlas de Riesgo se convierte en una herramienta esencial para tomar precauciones y hacer conciencia sobre las zonas de riesgo en Atlixco.
Cabe recordar que el Atlas de Riesgo es una obligación legal y una herramienta clave para proteger a la población. Este documento identifica las zonas susceptibles a inundaciones, deslaves, fallas geológicas, incendios o afectaciones por fenómenos naturales, lo que permite a los gobiernos tomar decisiones informadas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


