Con un enfoque integral en la protección y el bienestar animal, la administración municipal de Atlixco, encabezada por Ariadna Ayala, ha impulsado diversas estrategias para fomentar la tenencia responsable de mascotas.
Desde el inicio de su gestión en 2021, se han realizado más de 16 mil esterilizaciones de perros y gatos. Con ello, consolidando al municipio como un referente en políticas de control poblacional y salud animal.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Estas acciones se llevan a cabo a través de las jornadas “Una sola Salud”, organizadas por la Jefatura de Bienestar Animal en Atlixco. Con una unidad móvil, estas campañas recorren colonias y juntas auxiliares, ofreciendo atención veterinaria gratuita, desparasitaciones y esterilizaciones.
Además de reducir la sobrepoblación de perros y gatos, el programa busca prevenir el abandono de animales y disminuir el riesgo de enfermedades transmitidas por sus heces.
El modelo “Una sola Salud” se basa en la premisa de que la salud humana, la salud animal y el equilibrio ambiental están interconectados. Respaldado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), este enfoque promueve acciones coordinadas para mejorar las condiciones sanitarias en la comunidad.
Como complemento, el gobierno municipal ha puesto en marcha el Centro Municipal de Adopción y Bienestar Animal (CEMA), ubicado en la colonia Altavista. Este espacio facilita la adopción responsable y sensibiliza a la población sobre el compromiso de cuidar a los animales de compañía.
Gracias a estas iniciativas, Atlixco se ha posicionado como un destino pet-friendly, promoviendo una cultura de respeto y responsabilidad hacia los animales. Con ello, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y sus mascotas.