Atlixco dará un paso decisivo hacia la modernización en el manejo de sus desechos: junto con la próxima inauguración del relleno sanitario rehabilitado, el gobierno municipal proyecta la instalación de bandas de separación de residuos, un esquema que permitirá alargar la vida útil de la nueva celda y reducir el impacto ambiental.
La presidenta municipal, Ariadna Ayala, explicó que este esfuerzo va más allá de la inversión económica —que asciende a cerca de 20 millones de pesos—, pues el verdadero reto será la conciencia ciudadana.
“No se trata solo de dinero, se trata de mentalidad y cultura. Es un esfuerzo colectivo”, subrayó.
Con esta infraestructura en el Relleno Sanitario, Atlixco busca transitar hacia un modelo de gestión más sustentable, en el que la población participe activamente desde la separación en casa hasta el depósito en los camiones recolectores.
La edil adelantó que el relleno Sanitario de Atlixco cuenta ya con tratamientos especializados de lixiviados, respiraderas y procesos de compactación, lo que ha permitido reducir riesgos y eliminar los olores que antes se percibían a kilómetros.
“La segunda celda está lista y vacía; será el espacio que despresurice y dé continuidad al tratamiento ordenado de los residuos. Pero si queremos garantizar su vida útil, necesitamos la colaboración de la gente. Aún hay zonas donde persisten las montoneras, y eso no puede continuar”, advirtió.
Ayala confió en que este proyecto se convierta en un punto de inflexión para la cultura ambiental del municipio y que, en el futuro, pueda replicarse de manera regional con otros municipios.
“El planeta que dejaremos a las próximas generaciones dependerá de la conciencia que construyamos hoy”, concluyó.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO