El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, confirmó la reactivación del polémico proyecto “Cola de Lagarto”, ahora con un nuevo enfoque: un parque acuático y ecoturístico que buscará atraer visitantes sin comprometer el equilibrio ambiental de la región.
Este ambicioso plan forma parte del Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 y se contempla su desarrollo en los municipios de Atlixco y Huaquechula, en una franja de la Sierra del Tentzo. En conferencia, Armenta explicó que el proyecto —abandonado desde 2015 tras múltiples trabas legales y medioambientales— se transformará en un centro de recreación sostenible con áreas para deportes acuáticos, conciertos y actividades familiares.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El anuncio reaviva el debate sobre el uso del terreno, parte del cual se encuentra dentro de un Área Natural Protegida. Sin embargo, el mandatario aseguró que el nuevo planteamiento “será respetuoso con el entorno natural”, y que incluirá mecanismos para el cuidado de la flora y fauna, además de generar empleo local.
“Cola de Lagarto” fue concebido originalmente como un complejo inmobiliario de lujo con campo de golf y helipuerto. Ahora, la propuesta gubernamental busca reconvertir el espacio en un punto de encuentro turístico de acceso público, con énfasis en el desarrollo regional sustentable.
La administración estatal ya trabaja en los estudios técnicos, ambientales y jurídicos correspondientes para determinar la viabilidad del proyecto antes de comenzar su ejecución. Armenta también dejó abierta la posibilidad de colaboración con la iniciativa privada y organismos ambientales.
Con este proyecto, el gobierno de Puebla pretende dar un impulso al turismo de naturaleza, particularmente en la zona suroeste del estado, aprovechando las condiciones geográficas y paisajísticas del corredor Atlixco-Huaquechula.