Las calles del centro histórico se llenaron de música, color y tradición este domingo con la edición 2025 del Desfile de Mojigangas, una de las celebraciones más queridas por los atlixquenses y que cada año atrae a cientos de visitantes.
Desde las 10 de la mañana, más de 90 figuras monumentales de cartonería —algunas de hasta tres metros de altura— iniciaron su recorrido desde el parque del Ahuehuete hasta el zócalo, pasando por puntos emblemáticos como el convento de San Francisco. Cada mojiganga representó personajes históricos, escenas populares y elementos de la cultura local, en un despliegue de creatividad artesanal que arrancó aplausos y sonrisas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La edición de este año destacó por su participación comunitaria: contingentes de juntas auxiliares, instituciones educativas, colectivos culturales y comercios locales se sumaron para dar vida a esta procesión festiva, acompañada por bandas de música regional y danzantes. Entre las figuras más comentadas estuvo “Diego”, una mojiganga inspirada en la labor periodística, que simbolizó la cercanía de los medios con la identidad del pueblo.
El desfile no solo fue un espectáculo visual, sino un recordatorio del valor patrimonial que estas expresiones tienen para Atlixco. Vecinos y autoridades coincidieron en que mantener viva la tradición fortalece la identidad y proyecta la riqueza cultural del municipio hacia el turismo nacional e internacional.