Como parte de los programas enfocados a la igualdad de género, impulsados por la administración de la presidenta municipal, Ariadna Ayala, los conductores del transporte público de Atlixco recibieron una capacitación de violencia de género, trato hacia la mujer y respeto al pasaje.
La alcaldesa recordó que esta iniciativa se realiza de manera anual desde hace dos años y, en esta edición, participaron alrededor de 60 a 80 conductores del transporte público de Atlixco. El objetivo es sensibilizarlos para que reconozcan la importancia de su papel en la seguridad y el trato digno hacia las pasajeras.
“Ellos son hijos, hermanos o esposos de alguna mujer, y evidentemente no les gustaría que sufrieran agresiones. Por eso buscamos ampliar esta perspectiva hacia todo el entorno social”, señaló la presidenta municipal.
Las cifras confirman que el problema es grave y constante. De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), 9 de cada 10 poblanas que utilizan transporte público han sufrido algún tipo de agresión, ya sea verbal, física o sexual. En la capital, el 51.3 por ciento de las usuarias reportó haber sido víctima de acoso sexual en este espacio, según datos del Observatorio de Equidad de Género.
Además, la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) revela que el 85.8 por ciento de las mujeres en Puebla consideran inseguro viajar en transporte público, colocando a la entidad entre las de mayor percepción de riesgo en el país.
Ariadna Ayala aseguró que, en caso de que otros sectores como taxistas o transportistas independientes manifiesten interés, el Ayuntamiento está dispuesto a ampliar el programa para más organizaciones.
Con este tipo de acciones, la administración municipal busca que los conductores asuman su responsabilidad de brindar un servicio con perspectiva de género, en un contexto donde el acoso y la violencia siguen siendo parte de la realidad diaria para miles de mujeres en Puebla.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO