Posted inAtlixco

Cruz Roja sin operar en Atlixco desde diciembre de 2024 a la fecha

Empresas privadas cubren urgencias, generando preocupación en la comunidad, se anunció una reestructuración, sin embargo, no hay avances ni personal, reactivar la institución es urgente para los 145 mil habitantes
Cruz Roja sin operar en Atlixco desde diciembre de 2024 a la fecha
Delegación local de la Cruz Roja en Atlixco

El municipio de Atlixco se encuentra desde diciembre a la fecha sin una delegación operativa de la Cruz Roja, lo que deja un vacío crítico en la atención prehospitalaria y en la respuesta ante desastres naturales o siniestros.

Esta situación ha provocado que empresas privadas cubran buena parte de los servicios de urgencias, generando preocupaciones entre ciudadanos y rescatistas por la falta de una presencia institucional sólida.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La delegación local de la Cruz Roja cerró sus puertas sin un pronunciamiento público claro. En 2021, Mayte Rivera Vivanco —hermana de la ex alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco— fue designada como presidenta del consejo local en Atlixco, con la encomienda de reactivar la institución tras un periodo de inactividad por problemas administrativos. Sin embargo, su gestión concluyó sin resultados visibles ni informe oficial de cierre.

Con un comunicado, poco claro, en el mes de diciembre de 2024, la delegación estatal de la Cruz roja hizo público el término del funcionamiento , argumentando que la Delegación Local de Atlixco había entrado en un período de reestructuración administrativa con el propósito de fortalecer su operación y garantizar la calidad de los servicios que merece la población.

“Cruz Roja Mexicana se encuentra en proceso de reestructuración de un nuevo consejo directivo local que asuma la dirección y operación de la Delegación de Atlixco. Nuestro objetivo es retomar las actividades lo antes posible, siempre con un enfoque de mejora continua”, señalaron en su comunicado.

Posteriormente, en abril llegaron a realizar una limpieza del edificio, pero no hubo mayor actividad. Es decir que ya va medio año y aún no se conoce quiénes integrarán dicho consejo.

Actualmente, no hay personal, ambulancias ni oficinas en funciones de esta institución en el municipio. Tampoco ha existido posicionamiento alguno de la Cruz Roja Puebla respecto al futuro de esta sede, a pesar de la constante demanda por parte de la comunidad para su reapertura.

Mientras tanto, emergencias médicas y accidentes continúan siendo atendidos por empresas particulares, o por las ambulancias del ayuntamiento pero una ciudad de más de 145 mil habitantes, según el último censo del INEGI, pone en evidencia la necesidad urgente de reactivar y fortalecer una estructura de atención humanitaria pública como la Cruz Roja.

Imagen de síguenos en Google news
Yessica Ayala

Yessica Ayala

Reportera desde 1998 en diferentes medios de comunicación, radio, televisión y prensa. Licenciada en Comunicación por la BUAP, Maestría en Administración de Negocios. Corresponsal en Diario CAMBIO...