Posted inAtlixco

De Atlixco para el mundo: Catrinas monumentales arrancan su camino con destino a Nueva York y Colombia

Ariadna Ayala, presidenta de Atlixco mencionó que esta es una oportunidad para compartir de la cultura mexicana fuera del país.
De Atlixco para el mundo: Catrinas monumentales arrancan su camino con destino a Nueva York y Colombia
Taller de Catrinas monumentales en Atlixco

Este martes, Atlixco dio el banderazo de salida a las Catrinas monumentales elaboradas por los artistas del taller “Valle de Catrinas”, que fueron enviadas a Nueva York y Colombia para exhibirse durante las festividades del Día de Muertos, llevando consigo el talento y la identidad de este Pueblo Mágico a escenarios internacionales.

Durante el acto simbólico, la presidenta municipal Ariadna Ayala Camarillo destacó que este proyecto refleja el trabajo, la creatividad y el orgullo de las familias atlixquenses que han logrado posicionar a la ciudad como referente cultural.

“Nuestro objetivo es mandar el mensaje de que México es importante, que tenemos mucho que dar y que la aportación de los mexicanos, dentro y fuera del país, ha sido fundamental para construir comunidad y cultura”, expresó la alcaldesa.

Las piezas, de gran formato, fueron elaboradas con la participación de más de 50 artistas locales que intervinieron en distintas etapas: herrería, cartonería y pintura, logrando obras únicas que este año se mostrarán también en Casa Aguayo, la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Guanajuato.

El envío a Colombia se concretó gracias a que Atlixco forma parte de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje, impulsada por la UNESCO. En el encuentro realizado el año pasado en Bogotá, se firmó el compromiso de que una catrina monumental formara parte del Festival Cultural Internacional 2025, donde representará a México.

Asimismo, una de las esculturas será exhibida en Nueva York, en un espacio cultural que promueve las tradiciones mexicanas entre comunidades migrantes.

Ariadna Ayala señaló que el proyecto continuará expandiéndose y que ya existen solicitudes para el próximo año desde Las Vegas, San Francisco, Chicago, Boston, Japón, Brasil y Francia, aunque reiteró que la marca “Valle de Catrinas” pertenece al pueblo y debe preservarse como patrimonio cultural, no como objeto de lucro.

No se trata solo de enviar figuras, sino de compartir el alma creativa de Atlixco. Cada Catrina es una embajadora del arte, de nuestras tradiciones y del amor por México”, concluyó.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Yessica Ayala

Yessica Ayala

Reportera desde 1998 en diferentes medios de comunicación, radio, televisión y prensa. Licenciada en Comunicación por la BUAP, Maestría en Administración de Negocios. Corresponsal en Diario CAMBIO...