La Feria de la Cecina de Atlixco superó todas las expectativas al alcanzar, por primera vez, la venta de casi 9 toneladas de cecina entre los dos mercados participantes. Inicialmente, se tenía previsto vender 5.5 toneladas, pero el número de compradores fue mayor, beneficiando no solo a los cecineros, sino también a otros rubros y alimentos.
Lorena Parra, productora de Cecina de Atlixco, mencionó que la gente que llegó al mercado Benito Juárez fue superior a lo que ellos esperaban, ya que además de la cecina, los visitantes consumieron cemitas, pozole, verduras, frutas y otros productos locales.
“La verdad estamos muy contentos porque esto fue un gran éxito, gracias a Dios, lo puedo decir que todos los compañeros vendieron súper bien desde la Cecina, las guarniciones, pero también todos los compañeros, las cemitas, la barbacoa, todos, las memelas, fue una derrama económica en general, incluso algunos de las verduras también se acercan a nosotros a decirnos, esto fue un gran éxito”
Durante la inauguración del evento de la Feria de la Cecina, la presidenta municipal, de Atlixco, Ariadna Ayala, comentó que el objetivo de realizar este evento fue no solo para que pudieran conocer los mercados, sino también para motivar a que los locatarios se esmeraran por tener sus espacios limpios y en mejores condiciones, tras las recientes mejoras en infraestructura e imagen.
“Tienen que aprovechar este espacio, siempre se hacía en el Centro de Convenciones, pero también es mejor que la gente conozca los mercados y que se les dé vida a los mismos para que muchas personas sepan dónde están y lo que venden”
Los vendedores y productores agradecieron a la alcaldesa por esta iniciativa, sobre todo en el mercado Ignacio Zaragoza, que se encuentra ubicado en la zona del Tianguis y que durante muchos años estuvo abandonado.
“Le agradecemos a la presidenta por todo su apoyo. Nos apoyaron mucho, creo que sin duda todo fue un éxito, se ve muy bonito. Le dimos un nuevo auge al mercado y aunque acabó la feria que duró tres días, los seguimos esperando con los brazos abiertos”, agregó Alfredo Medina Contreras, presidente del comité del mercado Ignacio Zaragoza.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO