Posted inAtlixco

La Noche De las Estrellas 2025 llega a Atlixco con “Entre estrellas y átomos”

La tarde del sábado 29 de noviembre se vivirá nuevamente La Noche de las Estrellas 2025 en la Preparatoria Regional Simón Bolívar
La Noche De las Estrellas 2025 llega a Atlixco con “Entre estrellas y átomos”
La presidenta de Atlixco con los alumnos de la Preparatoria Regional Simón Bolívar

Atlixco será nuevamente sede de La Noche de las Estrellas 2025, uno de los eventos de divulgación científica más grandes de América Latina, luego de que por la pandemia se suspendiera su presencia en este municipio.

Este sábado 29 de noviembre, a partir de las 17:00 horas, la Preparatoria Regional Simón Bolívar abrirá sus puertas para recibir a instituciones académicas, astrónomos y público de todas las edades.

La edición de este año, cuyo eje es “Entre estrellas y átomos”, forma parte del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica declarado por la ONU.

La jornada incluirá talleres, charlas, experimentos, presentaciones artísticas y observación astronómica, siempre que el clima lo permita.

El evento es organizado de manera nacional por la Academia Mexicana de Ciencias, la UNAM, el IPN, el INAOE y diversas sociedades astronómicas, y busca acercar la ciencia a las comunidades de todo el país.

Desde su creación en 2009, ha reunido a más de cuatro millones de asistentes y utilizado más de 22 mil telescopios.

Atlixco ha sido una de las sedes más activas del programa. Este año participan instituciones como el INAOE, BUAP, UPAEP Atlixco, UDLAP, colegios de la región y colectivos de arte y ciencia que fortalecen la actividad local.

El programa se extenderá hasta las 23:00 horas y contará con el apoyo de empresas, agrupaciones culturales y voluntariado que cada año hacen posible esta jornada.

La edición 2025 también recuerda fechas clave para la astronomía, como los aniversarios del nacimiento de Caroline Herschel y Nancy Roman, así como los descubrimientos de la Radiación Cósmica de Fondo y las Ondas Gravitacionales.

Las actividades son gratuitas y dirigidas a toda la población. Astrónomos, docentes y divulgadores estarán presentes para guiar a las y los asistentes en una experiencia diseñada para despertar la curiosidad científica.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Yessica Ayala

Yessica Ayala

Reportera desde 1998 en diferentes medios de comunicación, radio, televisión y prensa. Licenciada en Comunicación por la BUAP, Maestría en Administración de Negocios. Corresponsal en Diario CAMBIO...