Del 13 al 15 de junio, Atlixco será sede de la cuarta edición de la Feria del Mezcal y el Pulque, un evento que busca fortalecer la identidad local, posicionar a los productores regionales y ofrecer una experiencia cultural, gastronómica y turística completa.
Durante la rueda de prensa encabezada por la presidenta municipal Ariadna Ayala, se dio a conocer que el evento contará con la participación de 70 expositores, entre productores de mezcal, pulque, artesanos y cocineros tradicionales. Destacan 18 stands de venta de mezcal, 5 de pulque, 11 de museología del mezcal, 13 casetas de alimentos y 23 de artesanías.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La presidenta subrayó la relevancia del agave como símbolo de identidad:
“Atlixco tiene hoy más de 140 hectáreas sembradas de agave, cinco palenques y cerca de 15 empresas envasadoras; queremos detonar la economía con raíces, con cultura y con sentido de pertenencia”, enfatizó.
Cartelera artística y cultural
El programa contempla tres días de actividades artísticas, conferencias, muestras gastronómicas y espectáculos musicales:
- Viernes 13 de junio: convite a la 1 p.m., inauguración a las 2 p.m., presentaciones de Grupo Chicos Vázquez, Conjunto Quimera, De Yabu Rock y DJ Edgar Cabal.
- Sábado 14: espectáculo de mixología a las 5:30 p.m., conciertos de The Last Weekend, Banda Los Chavales y cierre con DJ Edgar Calvo.
- Domingo 15: dinámicas por el Día del Padre, presentaciones de Fernanda Moro, Flore de la Rieta, La Bandota, Electro Mariachi y DJ Edgar Carbonel.
Mezcal con causa e identidad
Además de la venta de producto, habrá exhibiciones de destilación en horno tradicional, recorridos a campos de agave y visitas guiadas a palenques.
“Queremos que la gente viva la experiencia completa, desde el campo hasta la copa”, explicaron los organizadores.
En cuanto a precios, se anunció que los expositores deberán mostrar tarifas visibles como parte del reglamento.
“Habrá desde botellas accesibles hasta mezcales premium con denominación y premios”, se informó.
Atlixco, destino consolidado
Ariadna Ayala también detalló que la feria se inserta en un proyecto integral de turismo cultural.
“Atlixco ofrece recorridos nocturnos por monumentos iluminados, museos, viveros, galerías de arte y mercados gastronómicos. Queremos que la gente se quede más días y descubra todo lo que este municipio puede ofrecer”, afirmó.
Se espera una derrama económica superior a los 5 millones de pesos durante el evento. La invitación es abierta al público general y el acceso será gratuito.