Posted inAtlixco

Migrantes atlixquenses acusan a ‘Mane Arquitectos’ de defraudarlos con casas fantasma

Los afectados han acudido ante el ayuntamiento de Atlixco entregando su documentación así como tambien presentaron una queja, debido a que desconocen cuál sería la línea a seguir
Migrantes atlixquenses acusan a ‘Mane Arquitectos’ de defraudarlos con casas fantasma
Migrantes atlixquenses acusan a ‘Mane Arquitectos’ de defraudarlos con casas fantasma

En entrevista con DIARIO CAMBIO, un grupo de migrantes originarios de Atlixco que pretenden regresar al municipio provenientes de Estados Unidos, denunciaron haber sido defraudados por la empresa ‘Mane arquitectos’ a la que han pagado hasta 1 millón 200 mil pesos para construir sus casas en la zona de Tizayuca. Sin embargo, las obras fueron abandonadas o entregadas a medio proceso de construcción.

Los afectados entregaron su documentación, así como una queja que presentaron ante el ayuntamiento de Atlixco, debido a que desconocen cuál sería la línea a seguir para poder denunciar la situación que están pasando, ya que desde hace tres o cuatro años atrás ellos confiaron en la empresa ‘Mane arquitectos’.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Juan de Dios Bolaños García, Fermín Osvaldo Neri Rugerio y Cirilo Paul Rosales, son los presuntos falsos arquitectos que integran la empresa ‘Mane arquitectos’, quienes al ser rastreados en el Registro Nacional de Profesionistas no aparece ningún dato de ellos.

Uno de los afectos –sin revelar su identidad- , relató que la defraudación inició cuando adquirieron un terreno con Nancy, la antigua propietaria, quien les recomendó a la empresa ‘Mane arquitectos’, integrada por Juan de Dios Bolaños García, Fermín Osvaldo Neri Rugerio, quienes les entregaron un contrato firmado por el Director de obra Cirilo Paul Rosales.

El supuesto contrato de obra que solo es de tres hojas y una cuarta con un croquis de cómo quedaría la vivienda, no contenía debidamente los anexos, ni apersonamientos, lo cual es una desventaja para los propietarios.

Aunado a esto, los afectados, que pidieron el anonimato por posibles represalias, ya pagaron todo el dinero que les tenían que entregar, pero la casa aún no la terminan.

Una de las afectadas tuvo que hacer uso de su vivienda por que no tiene en donde vivir, ella llegó de Estados Unidos, pensando que su casa ya estaba lista, pues había pagado todo el dinero y se la tenían que haber entregado en junio del 2024.

Sin embargo, al llegar se dio cuenta de que no se encuentra ni en obra negra y en los teléfonos a los que antes se comunicaba ya la mandan a buzón.

Agregó que ha tratado de acercarse a la dirección de Urbano del municipio pero les han informado que su permiso de construcción ya expiró y que nadie más se ha presentado a realizar algún trámite.

Desconsolada y desconociendo los trámites en México, ahora busca que al evidenciar este caso se evite que más personas caigan con estos arquitectos, ya que indica que siguen construyendo ahora en una zona del municipio de San Juan Tianguismanalco.

También los afectados vieron en redes sociales que desde el 2020 estaban promocionando unas casas en un complejo llamado ‘Villas Santa Julia’ en donde el gancho es mencionar que está en obra negra, pero para que el dueño le ponga los acabados a su gusto por el mismo precio pero esto es mentira.

Imagen de síguenos en Google news
Yessica Ayala

Yessica Ayala

Reportera desde 1998 en diferentes medios de comunicación, radio, televisión y prensa. Licenciada en Comunicación por la BUAP, Maestría en Administración de Negocios. Corresponsal en Diario CAMBIO...