La memoria ancestral de Atlixco y su entorno volvió a cobrar vida gracias a una recreación visual generada con inteligencia artificial, la cual fue compartida por la presidenta municipal Ariadna Ayala a través de sus redes sociales.
En el video, que según la edil fue creado y enviado por uno de sus seguidores, se puede apreciar una representación de la vida cotidiana en tiempos prehispánicos.
Mujeres, hombres y niños ataviados con trajes tradicionales recorren los senderos del cerro de San Miguel, acompañados por danzas, tambores y ofrendas, mientras al fondo se alza imponente el volcán Popocatépetl.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La pieza audiovisual destaca elementos icónicos que han perdurado a lo largo de los siglos: el centro ceremonial, los paisajes naturales y la conexión simbólica con el coloso. Aunque se trata de una producción artística apoyada en tecnología, el contenido remite a las raíces culturales del Valle de Atlixco.
El uso de inteligencia artificial para la difusión del patrimonio visual abre nuevas formas de acercarse al pasado y resignificar la identidad de los pueblos originarios a través de medios contemporáneos.