Al menos cinco casos de maltrato a adultos mayores se reportan cada mes en Atlixco, algunos de ellos de manera recurrente dentro del mismo núcleo familiar, reveló la directora del DIF Municipal, Pilar Lozada.
Las denuncias señalan agresiones en el hogar y situaciones en las que hijos o nietos se apropian de las pensiones del programa Bienestar dirigidas a los adultos mayores, sin garantizar alimentación ni atención médica para los beneficiarios.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La funcionaria explicó que los reportes más comunes al DIF corresponden a: violencia hacia mujeres, violencia infantil, en particular contra niñas y adolescentes y omisión de cuidados y maltrato a adultos mayores, los tres son de los temas más preocupantes y que el último va en aumento.
De acuerdo con las estadísticas locales, los adultos mayores representan el grupo más afectado, ya que existen más abuelitos en la población, siendo el 46 por ciento de población en Atlixco. Aunque si hay jóvenes muchos de ellos están partiendo a otros lugares, pero este es un fenómeno poblacional que no solo ocurre en Atlixco, sino en todo el país.
Lozada recalcó que, en muchos de estos casos, se detecta abandono y descuido, pues familiares no se hacen cargo del bienestar de los adultos mayores y llegan incluso a controlar indebidamente el uso de las tarjetas de apoyo federal.
El DIF mantiene habilitadas las líneas de atención 244 688 59 65 y 244 443 39 91 para canalizar reportes ciudadanos de maltrato o abandono, con el fin de brindar acompañamiento y activar los protocolos correspondientes.
Este lunes ocurrió un hecho que evidenció un caso de violencia a adulto mayor en plena vía pública, donde una nieta empujaba y maltrataba a su abuela de 86 años. Aunque son originarias de la comunidad de San Martín Tlamapa en Santa Isabel Cholula el apoyo llegó de parte del DIF de Atlixco y el caso ya fue denunciado ante la FGE.