Atlixco estrenó la quinta edición del Valle de Catrinas 2025 con un despliegue de 17 catrinas monumentales distribuidas en distintos puntos de la ciudad y comunidades, consolidando este festival como uno de los referentes culturales y turísticos más importantes de Puebla en el marco del Día de Muertos.
Las piezas fueron instaladas en lugares emblemáticos como el Cerro de San Miguel, el Parque del Ahuehuete, el Molino de San Mateo, la colonia Cabrera y el zócalo de la ciudad, además de juntas auxiliares como Santo Domingo Atoyatempan.
Entre las más visitadas se encuentran la catrina organillera, que sorprendió por su movimiento, así como representaciones de oficios tradicionales como el tortillero, la marchanta, el bolero, el ferrocarrilero y la tejedora de cintura.
El festival, que nació en 2021 con apenas cinco figuras, ha crecido de manera sostenida hasta alcanzar este año las 17 catrinas, con alturas que van de seis a ocho metros, todas elaboradas por artesanos atlixquenses. En 2023 fueron diez y en 2024 llegaron a 21, algunas de ellas con presencia internacional en Bogotá y Times Square, Nueva York. Este 2025, la ruta local suma espacios nuevos y mantiene su vocación de proyección más allá del municipio.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO